Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Baloncesto / Euroleague

(77-66) El Unicaja cae ante un imbatible CKS Moscú

Los malagueños no pueden con Kirilenko, con 17 puntos y 39 de valoración
Johanna Lozano
miércoles, 16 de noviembre de 2011, 20:30 h (CET)


Ficha técnica
66- Unicaja: Rowland (12), Fitch (2), Darden (13), Freeland (14), Zoric (2) -- cinco inicial--; Valters (13), Berni Rodríguez (5), Saúl Blanco, Abrines, Peric, Garbajosa (4) y Sinanovic (1).

77- CSK Moscú: Teodosic (19), Siskauskas, Khryapa (3), Kirilenko (17) y Krstic (12)-- cinco inicial--; Shevd (10), Vorontsevich (8), Kaun (6), Gordon (2) y Ponkrashov.

Parciales: 12-14; 22-15; 28-12; 15-25

Árbitro: Ilija Belosevic, Tomas Jasevicius y Ioannis Foufis.

Incidencias: 4.900 espectadores en el Universal Sports Hall CSKA (Moscú).

Datos destacables
Lo mejor: Andrei Kirilenko
El jugador moscovita ha logrado17 puntos, 9 rebotes, 6 robos, 3 tapones y 2 asistencias, lo que catapultado a su equipo hacia la victoria.

Lo peor: Joel Freeland
El pívot del Unicaja ha estado perdido durante un encuentro en el que no ha mostrado su mejor juego.

El dato: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Euroliga, disputado en el Universal Sports Hall CSKA (Moscú).

Aunque para muchos era la "crónica de una derrota anunciada", el conjunto malagueño ha plantado cara a su rival y no ha tirado la toalla en ningún momento, a pesar de haber hecho un tercer cuarto muy pobre.

Durante la primera mitad del encuentro, correspondiente a la quinta jornada de Euroliga, los cajistas estuvieron muy metidos en el partido, plantándoles cara a los moscovitas, que no estuvieron tan acertados.

A pesar de tener el marcador en contra en los primeros minutos, el Unicaja consiguió un parcial de 3-10, gracias a la defensa individual combinada con una zona 2-3, que se traducía en un resultado de 12-14 en el primer cuarto.

Durante el segundo cuarto el conjunto andaluz siguió poniéndole las cosas difíciles a los hombres de Jonas Kazlauskas, que consiguieron un parcial de 8-2 a dos minutos del descanso. 

La férrea defensa del Unicaja durante el primer tiempo se desmoronó durante el tercer cuarto, donde los moscovitas fueron muy superiores, consiguiendo penetrar la defensa cajista con suma facilidad.

En apenas 3 minutos el CSK le había endosado un parcial de 10-3 a un Unicaja perdido en defensa, y al que le costaba acercares a la canasta.

Tras un nefasto tercer cuarto el Unicaja despertaba e incluso parecía tener opciones de igualar el encuentro, llegando a estar a tan sólo 6 puntos de su rival. Un exceso de confianza de los locales permitía al Unicaja hacer un parcial de 2-9 en los cuatro primeros minutos.

La defensa de zona mantenida por el conjunto andaluz cerraba el acceso a la canasta del equipo local, lo que permitía al Unicaja recortar distancia, aunque nunca llegó a ponerse por delante en el marcador en el segundo tiempo, claramente dominado por los moscovitas.

El acierto en los tiros exteriores de los malagueños, 33% frente a un 27% de los rusos, les permitía situarse a 8 puntos a falta de 2 minutos para el final. 

Pero el CSK reaccionó e intensificó su ritmo de juego y su defensa, impidiendo a los cajistas anotar con tiros interiores y obligándoles a buscar el tiro exterior. 

A pesar de haber conseguido un parcial de 15-25 y de los esfuerzos, sobre todo de jugadores como Valters o Darden, nada ha podido hacer el Unicaja para batir a un duro rival que se mantiene como líder invicto de su grupo.


Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto