Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Revueltas árabes

Turquía amenaza a Siria con contarle la luz

La violencia llega a niveles de récord
Vicente Serrano
jueves, 17 de noviembre de 2011, 10:03 h (CET)
El gobierno turco aumentó ayer la presión sobre el régimen sirio de Bashar al-Assad. El primer ministro Erdogan dice que ha perdido "las esperanzas" de que el líder del régimen sirio ponga fin a la represión violenta en el país.

Por esa razón, Erdogan ha decidido cancelar la exploración conjunta de petróleo que tenía acordada con Siria y amenazar con cortar el abastecimiento de energía eléctrica. "Tenemos la energía que damos a Siria pero si la situación continúa, nos veremos obligados a romper todos los acuerdos", dice el Ministro de la Energía

Turquía exporta electricidad a Siria desde que los dos países firmaron un acuerdo de cooperación en 2006. Hasta el momento, Siria no se ha pronunciado acerca de estas amenazas. Posiblemente está más preocupado defendiéndose de los últimos ataques recibidos por soldados desertores contra el centro de los servicios secretos del régimen.

Este ataque es el primero contra un órgano importante del régimen desde el inicio de las protestas el 15 de marzo. Y además es la primera muestra de la existencia de una oposición armada con capacidad para combatir. El denominado Ejército de Liberación de Siria se prepara en una base de entrenamiento en territorio turco.

El presidente Al-Assad se mantuvo ayer en silencio durante todo el día mientras la Liga Árabe se reunía en Rabat para formalizar la decisión de suspender a Siria como miembro de la organización. A la misma hora, fieles al gobierno sirio atacaron las embajas de algunos países que ya han condenado públicamente las acciones de represión violenta del régimen.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto