"Queremos dar la bienvenida a la jornada de reflexión en la plaza
porque la democracia nace del pueblo", asegura la vertiente madrileña de
la plataforma de protesta ciudadana Democracia Real Ya, quienes han
convocado actividades en la emblemática plaza de la capital, símbolo del
15-M, desde las 22.00 horas de este viernes, para mostrar, entre otras
cosas, su rechazo al bipartidismo.
De esta forma, la "vigilia", como ya ha sido bautizado en las
redes sociales este nuevo intento de volver a las plazas para mostrar su
indignación, comenzará en Sol con una charla-debate sobre el voto y la
Ley Electoral para proceder, a las 00.00 horas a la "inauguración de la
jornada de reflexión" que tienen previsto pasar en la plaza.
"Trae velas y las encendemos todos para comenzar a reflexionar",
animan en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social
Facebook, en el que también puede leerse el lema con el que se dieron a
conocer el pasado 15 de mayo: "No somos mercancía en manos de políticos y
banqueros".
Por su parte, Acampada Sol, la otra vertiente madrileña del 15-M
que vertebra a los indignados que protagonizaron el campamento que ocupó
durante casi un mes la plaza, también ha mostrado su respaldo a esta
iniciativa, sumándose así a la convocatoria realizada hace una semana
por la Asamblea Popular de Alcorcón (Madrid) en la que llaman a acudir a
Sol este sábado desde las 11.00 de la mañana hasta la misma hora del
domingo para llevar a cabo una "Jornada de Reflexión colectiva".
No es la primera vez que los indignados madrileños pretenden
concentrarse en la Puerta del Sol durante una jornada de reflexión. De
hecho, ya lo consiguieron el pasado 21 de mayo, un día antes de
celebrarse las pasadas elecciones municipales y autonómicas, que
tuvieron lugar una semana después de que comenzara la Acampada en la
céntrica plaza que dio origen al Movimiento 15-M.
Esta vez, la convocatoria surgida de la Asamblea Popular de
Alcorcón del pasado 29 de octubre pretende rechazar las limitaciones
impuestas por la Junta Electoral de Madrid para celebrar concentraciones
en la Puerta del Sol y dejar claro que, "sea cual sea el resultado", no
les va a representar.
A instancias del Ayuntamiento de Madrid, la Puerta del Sol fue
incluida entre los lugares del municipio reservados para actos políticos
con motivo de la campaña electoral, lo que motivó que la Junta
Electoral Provincial instase a evitar concentraciones en la zona. Sin
embargo, la Junta Electoral Central precisó que todos los lugares
reservados para actos políticos pueden acoger concentraciones siempre y
cuando no coincidan con mítines de los partidos.
Lo que sí tienen determinando las Juntas Electorales Provincial y
Central es que no cabe organizar manifestaciones o concentraciones en la
jornada de reflexión ni en el día de votación. Así se dijo con motivo
de los pasados comicios locales del 22 de mayo, pese a lo cual los
indignados desafiaron la prohibición y permanecieron acampados en la
plaza, continuando sus asambleas. Reflexión coletiva
Los madrileños no serán los únicos indignados dispuestos a
desafiar las prohibiciones de las Juntas Electorales, pues son muchas
las ciudades que ya se han sumado a esta "Jornada de Reflexión
Colectiva", tal y como informa Acampada Sol a través de Twitter.
Los primeros en hacerlo y también en ser desalojados han sido los
malagueños, a los que la Policía ha echado de la Plaza de la
Constitución en la que habían tratado de acampar de nuevo. Tras el
desalojo, que se ha producido sin incidentes, los indignados han
anunciado que tienen previsto continuar con sus acciones en la plaza.
Otras de las ciudades que ya han confirmado su participación en la
"vigilia" durante la jornada de reflexión son Santander, Barcelona,
Almería, Valladolid, Avilés, Lleida, Guadalajara, Oviedo, Girona,
Badajoz y Ciudad Real, en las que los indignados comenzarán a tomar de
nuevo las plazas a partir del viernes.
|