Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Los 350 diputados elegidos en las generales cobrarán su sueldo desde hoy

Aunque lo recibirán en diciembre
Redacción
lunes, 21 de noviembre de 2011, 08:36 h (CET)
Los nuevos miembros del Congreso dispondrán de una tableta en lugar de un portátil, además de un Iphone y una línea de ADSL en casa.

Los 350 diputados surgidos de las elecciones generales del domingo comenzarán a cobrar su sueldo desde este lunes, aunque no lo percibirán hasta diciembre, cuando se constituyan las nuevas Cortes. Su asignación básica será de 2.813,87 euros al mes, un salario que es 312 euros inferior al que empezaron cobrando quienes fueron elegidos diputados en 2008, debido a que la retribución parlamentaria se congeló en 2009 y en mayo de 2010 se rebajó un 10 por ciento con carácter general tras los recortes aplicados entonces a los funcionarios.

   Esos 2.812 euros que percibirán todas sus señorías se verán incrementados en el caso de aquellos que pasen a ocupar un puesto de más responsabilidad dentro de la Cámara Baja, unos "extras" que también serán menores a los que regían en 2008.

   Así, el presidente del Congreso que resulte elegido el próximo 13 de diciembre, el día que se constituirá el Parlamento, complementará su sueldo base con otros 9.121 euros por su condición de miembro de la Mesa de la Cámara Baja, de gastos de representación y de gastos de libre disposición.

Sueldos más completos
   Por su parte, los dos vicepresidentes sumarán a la asignación general 2.813. 87 euros que reciben todos los diputados otros 1.209,60 por ser miembro de la Mesa del Congreso, 1.010,83 por los gastos de representación y 707,10 para su libre disposición. De su lado, los secretarios de la mesa, los portavoces y los portavoces adjuntos tendrá unos complementos adiciones por valor de 2.440,3 euros, 2.667,5 euros y 2.087.07 euros respectivamente.

   También recibirán un sueldo mayor los integrantes de las diferentes comisiones que se constituyan, el cual variará en función del grado de responsabilidad del puesto que sea ocupado. Así, el complemento de los presidentes de las comisiones se situará en los 1.434,31 euros; el de los vicepresidentes y portavoces de los distintos grupos, en 1.046,48; el de los secretarios en 697,65 euros y el de los portavoces adjuntos en 697,65 euros.

   Además de las percepciones individuales correspondientes a su asignación, los diputados que vengan de una circunscripción distinta a Madrid recibirán una cuantía mensual de 1.823,86 euros, y de 870,56 euros los electos por Madrid para afrontar los gastos de alojamiento y manutención que origine la actividad de la Cámara. Estas cifras son idénticas a las aplicadas durante toda la anterior legislatura.

   Asimismo, el Congreso cubrirá los gastos de transporte de los diputados abonando directamente el precio del billete a la empresa transportista, a no ser que los diputados utilicen su propio vehículo, para lo que se les abonarán 0,25 euros por kilómetro siempre que el desplazamiento esté debidamente justificado.

Bono Taxi de 3.000 euros
Los que no tengan coche oficial tendrán a su disposición, como viene ocurriendo desde 2006, una tarjeta para sus desplazamientos en taxi por Madrid con un límite de 3.000 euros anuales. Además, si viajan en misión oficial, recibirán 150 euros diarios en concepto de dietas, si salen al extranjero, y 120 euros si el viaje es en territorio nacional.

   Una novedad de los diputados de la X Legislatura será que contarán, por primera vez, con una tableta, tipo iPad, dentro del kit tecnológico que se les entregarán cuando se acrediten como miembros del Congreso. Esta nueva herramienta sustituirá al ordenador portátil con el que contaban en las dos últimas legislaturas. Pero además seguirán teniendo un teléfono móvil de última generación, concretamente el último modelo Iphone, el ordenador del escaño, el del despacho y una línea ADSL en su domicilio.

ELIMINADOS LOS COMPLEMENTOS DE PENSIÓN

   Lo que variará respecto a los diputados que tomaron posesión de sus escaños en 2008 es que los nuevos ya no tendrán derecho al complemento de pensión del que venían disfrutando los parlamentarios que hubieran sumado más de siete años en ejercicio.

   Estas ayudas sólo se mantienen para quienes ya las percibían o los que hayan devengado el derecho a las mismas el 13 de diciembre, día de constitución de las nuevas Cámaras, pero no podrán recibirlas los que hayan sido elegidos ahora por primera vez o ya tuvieran escaño pero no cumplieran los requisitos establecidos para beneficiarse de ellas.

   De la misma manera, los diputados de la X Legislatura que cesen tras pasar un mínimo de dos años en el escaño tendrán derecho a la indemnización por cese que ya regía para sus antecesores, pero no podrán compatibilizarla con cualquier otro sueldo, retribución, salario, pensión o dieta de carácter público o privado. Antes esta indemnización sólo era incompatible con otros sueldos públicos.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto