Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

El 15M, sin protagonismo en la jornada electoral

El sistema electoral hace que "no gane ningún partido, ganan los banqueros"
Redacción
lunes, 21 de noviembre de 2011, 08:43 h (CET)
El 15M no ha logrado una gran convocatoria en esta jornada electoral del 20 de noviembre. Tan sólo se ha llegado al centenar de "indignados" en algunas ciudades convocados para desarrollar actividades de debate o protesta. En este sentido se han concentrado en plazas o alrededor de algunos hoteles donde militantes del PP se reunían a la espera de los resultados de las Generales. En Oviedo han elegido la sede del Banco Santander como "símbolo de poder" para protestar sobre un sistema electoral que hace que "no gane ningún partido, ganan los banqueros". En Sol, epicentro de las protestas, unos cincuenta indignados han realizado una pequeña hoguera con las fotos y papeletas de los candidatos.

   Las consignas y los debates siguen siendo los mismos, "nadie nos representa" y el descontento con el sistema electoral han continuado resonando en algunas calles lluviosas del territorio español en esta jornada de votaciones.

   La jornada electoral ha transcurrido con total normalidad en todo el país. Tampoco el movimiento 15M ha desencadenado ningún incidente, sin embargo, no han tenido ninguna repercusión en este día tan reseñable, ni siquiera en el poder de convocatoria.

   En la Puerta del Sol, alrededor de 50 "indignados" han realizado una pequeña hoguera con las fotos y papeletas de los principales candidatos electorales, alrededor de la que han proferido gritos en contra de los partidos políticos, según han indicado varias web del movimiento 15M.

   Ni la Policía ni los Bomberos han intervenido. Éste es el único incidente que se ha producido tras el llamamiento realizado por la asamblea del movimiento para que los "indignados" fueran a la céntrica plaza para entonar el ya clásico "que no, que no, que no nos representan".

   Sin salir de la capital de España, un grupo ha ocupado un inmueble de la calle Corredera Baja de San Pablo de Madrid, en el barrio de Malasaña, según se desprende de la cuenta de Twitter "HotelMadrid15O". Se trata del segundo inmueble que se ocupa "liberado para familias desahuciadas y con problemas de vivienda".

   En Granada, un centenar de simpatizantes del movimiento se han concentrado en torno a la Plaza del Carmen desde las 12.00 horas de este domingo, donde tenían previsto realizar algunas actividades como celebrar un debate sobre el sistema electoral. Sin embargo, se encontraba acordonada por la Policía desde la tarde de este sábado.

   En este sentido han llegado a producirse "algunos golpes y empujones", según algunos manifestantes, que se quejaban y sorprendían del inmenso despliegue policial.

   Finalmente, se ha revocado la orden dictada para impedir el acceso a la plaza y han permitido el acceso de los convocados, que tenían previsto permanecer concentrados en la plaza hasta las 20.00 horas cuando se cerraran los colegios electorales.

   En la ciudad de Salamanca han sido 40 los integrantes del colectivo 15M los que se han concentrado a las puertas del Hotel Alameda Palace, donde candidatos y simpatizantes del Partido Popular de la provincia seguían los resultados de la jornada electoral. Ni siquiera han mostrado pancartas, sólo han mostrado su descontento con la formación que lidera Mariano Rajoy.

"Esclavos de la banca"
   En Oviedo, en el contexto de las elecciones generales, los simpatizantes del 15M han elegido concentrarse frente a la sede del Banco Santander, en protesta por el sistema electoral que hace que "no gane ningún partido, ganan los banqueros".

   En torno a las 21.30 horas, una treintena de "indignados" se han concentrado en la Plaza de la Escandalera, desde donde se desplazaron hasta la sede de la entidad financiera escoltados por varios furgones de la Policía Nacional.

   En declaraciones a Europa Press, uno de los manifestantes ha dicho que el 15M eligió manifestarse ante el Banco Santander en lugar de en las sedes de los partidos porque este es un "símbolo de poder". "Estas elecciones no las gana ningún partido, las gana la banca porque ellos son sus esclavos", ha argumentado.

   Finalmente, en Barcelona se han decantado por un hotel que reunía a un PP catalán victorioso de estas elecciones. Tan sólo decenas de manifestantes han sido los concentrados alrededor del Hotel Gran Marina de Barcelona portando la pancarta "Nadie nos representan".

   Separados del hotel por una decena de furgones de los Mossos d"Esquadra y una barrera humana de agentes antidisturbios, la protesta se ha desarrollado pacíficamente, con ruidos de cacerolas y silbatos. No han intentado traspasar la barrera y se han dispersado tras quince minutos.  

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto