Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados

El Ibex se desploma un 3,48%

David Galán
martes, 22 de noviembre de 2011, 15:43 h (CET)

El Ibex 35 ha cerrado la jornada con una caída del 3,48%, hasta los 8.021 enteros, después de que el Banco de España decidiera intervenir el Banco de Valencia con 3.000 millones de euros de dinero público, 1.000 millones para fortalecer su capital y 2.000 millones de línea de crédito para asegurar su liquidez.

Todos los valores del selectivo cerraron en rojo, aunque Arcelor (-7,23%), Sacyr Vallehermoso (-6,97%) y Gamesa (-5,80%) encabezaron los descensos. A continuación se situaron ACS (-5,14%), OHL (-4,89%), Mapfre (-4,63%), Red Eléctrica (-4,52%) y CaixaBank (-4,47%).

BBVA y Santander lastraron al índice con caídas del 3,48% y del 3,45%, mientras que Repsol perdió un 3,47% al cierre; Telefónica, un 3,56%; Endesa, un 4,37%, e Iberdrola, un 4,33%.

La bolsa abrió la jornada con un ligero descenso (-0,3%), ajeno a la victoria electoral del PP, y perdió los 8.200 puntos a media sesión, aunque ha logrado mantenerse por encima de los 8.000 enteros al cierre de la jornada.

De hecho, el resto de plazas europeas también registraban descensos al cierre del selectivo madrileño, con caídas del 2,3% en Londres, del 3,05% en Francfort y del 3,11% en París.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd a la baja y estocástico en sobrecompra.  Medias de 30 y 200 sesiones bajistas.


Estructuras y fibonaccis: Hemos desarrollado un primer impulso bajista y arrancado un segundo con un objetivo teórico pendiente entorno a los 7861 puntos.

Hoy el índice se acerca a nuestro objetivo quedándose a 160 puntos a cierres.

Es necesario que se recuperen los 8800 puntos para hablar de mejoria técnica en el índice.

Sesgo del valor: En el corto y medio plazo bajistas.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 8021 puntos. Resistencia en 8616 puntos.

Nuestra recomendación: Fuera del mercado o corto en el índice Ibex 35.

 

Noticias relacionadas

Es una situación inaceptable”, señalan desde ANSAS.  Esta contradicción evidencia la falta de criterio y el daño que se está causando al sector agrícola español, que se ve obligado a luchar no solo contra el clima, sino también contra una burocracia que parece estar en su contra.  Las primeras acciones de ANSAS: reuniones y contacto con organismos clave  Desde su creación, ANSAS ha iniciado reuniones con diversas entidades y organismos para exponer la situación y exigir soluciones basadas en datos objetivos.  El primer paso es establecer un diálogo con las administraciones para desmontar los falsos argumentos que se han utilizado en contra del sistema SPAG. Al mismo tiempo, la asociación trabajará en una estrategia de comunicación para informar a la sociedad y evitar que la desinformación siga perjudicando a los agricultores.  “Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos atacan.

La autenticidad y el propósito de marca como elementos diferenciadores Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la autenticidad en la comunicación de las marcas.

En cambio, para negocios que priorizan la durabilidad y la independencia energética, las balanzas analógicas siguen siendo una opción viable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto