Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Consumo

Black Friday: encendemos las luces navideñas..... de las compras

Es por salud... Dicen los más consumistas
Ainara Ariztoy
viernes, 25 de noviembre de 2011, 14:21 h (CET)
Al día de Acción de Gracias en EEUU le sigue el Black Friday, el cuarto viernes de noviembre, esperado con ansia por parte de las grandes minoristas. Las grandes cadenas de ventas se frotan las manos en un fin de semana de lo más activo entre los consumidores norteamericanos. Lo de que es por salud -apuntan con ironía- es porque se trata da moverse y eliminar los excesos después de los atracones que acompañan al Día de Acción de Gracias, celebrado ayer.
 
Compras, compras y más compras... El consumismo pasa a la primera línea de fuego -si es que en algún momento estuvo en la segunda- en este día que supone el pistoletazo de salida para la campaña de venta navideña. El origen del termino, como siempre en estos casos, sepende de la fuente consultada. Parece que el consenso llega en relación a dos teorías, la que habla de bolígrafos: gracias a los descuentos ofertados el comercio incrementa sus ventas hasta niveles que le permiten desechar el bolígrafo rojo de las cuentas para pasar al negro. La segunda opción es menos metafórica y se remonta al tráfico y el caos que se organizaba al día siguiente del de Acción de Gracias por esos descuentos ofertados en las tiendas. Sea como fuere, todo de viernes y poco de negro, o al menos en ello confían incluso los inversores.
 
Este día ofrece tradicionalmente una radiografía de cómo está el consumo americano, es a pequeña escala un estudio certero de por dónde irá este segmento hasta fin de año y no hay que olvidar que el consumo de EEUU compone en alrededor del 70% el PIB de la primera economía del mundo. Y no sólo de black Friday vive el consumo porque el lunes llega el turno al siglo XXI. El lunes inmediatamente posterior al día de Acción de Gracias se celebra el Ciber Monday, un Black Friday pero en la web. Las grandes de internet, Amazon, Ebay... Las que juegan en la liga virtual se suben al carro de los descuentos y las ofertas e intentan que con pijama y zapatillas, nos convirtamos también en consumidores.
 
Aún así los expertos advierten de una de las máximas del mercado, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Ana Rafels, asesora financiera en Ana Rafels EAFI apunta a que ahora mismo "no es una buena idea guiarse por los índices norteamericanos en renta variable", aunque "hasta ahora son ellos quienes llevan la batuta de las bolsas, ahora es Europa quien marca tendencia por la crisis de de deuda que hay en el Viejo Continente". Es cierto que "siempre ha sido un día muy importante" pero "creo que ahora el dato de venta va a ser secundario, si  bien un dato excelente sí sería cotizado por el mercado". Claro que en opinión de esta experta cabe otra posibilidad, "que los consumidores hayan guardado sus presupuestos de compras hasta el día de hoy que es cuando empiezan los descuentos", con lo que sí se incrementarían de manera importante las compras.
 
Viernes negro en EEUU y rojo en la renta variable europea. Comprar o no, he ahí la cuestión.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto