Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Internet arde con lo políticamente incorrecto

Farage inquieta a sus colegas porque lo que dice causa rechazo por la ortodoxia política de la UE
Mercedes Zaragüeta Casanova
lunes, 28 de noviembre de 2011, 08:35 h (CET)

Internet ardía estos días con Nigel Farage y su última intervención en la Eurocámara. El presidente del Partido Independentista del Reino Unido (UKIP) se ha convertido en un auténtico fenómeno en el mundo online por sus continuas y críticas intervenciones parlamentarias. Y es que, en la red, lo políticamente incorrecto tiene mucho tirón. 

"Pues aquí estamos, al borde de un desastre financiero y social, y en la sala tenemos a los cuatro hombres que, se supone, son responsables y, sin embargo, hemos escuchado los discursos más aburridos y tecnocráticos jamás oídos". En cierto modo tiene razón. Los discursos de sus colegas de Estrasburgo son un peñazo. Haciendo memoria, recuerden al propio José María Aznar despachándose a gusto tras un largo discurso y una pormenorizada enumeración de reformas aprobadas en la UE en 2002, "vaya coñazo que he soltado". Aquello también hubiera sido el mejor de los caramelos para todos los que estamos en redes sociales como Twitter. 

Nigel Farage es un eurodiputado inquietante para sus compañeros, porque dice aquello que causa ofensa y rechazo por la ortodoxia política de la Unión Europea y sus discursos pueden calar hondo entre las masas populares. Discursos provocadores y duros, que persiguen la separación del Reino Unido de la UE o la desaparición de la misma si es necesario, con tal de no formar parte de un proyecto en el que no cree. Hace unos días, durante ese mismo discurso, llamaba "manada de hienas" a sus colegas en el Europarlamento y arremetía contra Mario Monti y el modo en que se ha destituido a Berlusconi "el señor Monti, un excomisario europeo, un colega arquitecto de este eurodesastre y un hombre que ni siquiera era miembro del Parlamento. Esto se está convirtiendo en algo parecido a una novela de Agatha Christie, donde todos intentamos averiguar quién será la próxima persona a la que se carguen. La única diferencia es que ya sabemos quiénes son los villanos". 

La Unión Europea es nuestro futuro y un proyecto por el que efectivamente, como dice Farage, se ha pagado con sangre, una de las muchas razones por las que debemos luchar por su permanencia. Si vivimos en una Europa dominada por Merkel, es porque será Alemania quien definitivamente nos saque de esta crisis. Lejos de apoyar las ideas del británico, reconozco que su discurso no es aburrido y que le da a la Eurocámara un toque contestatario y polémico que también es necesario.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto