| ||||||||||||||||||||||
Ciberbullying en verano: Protege a tu hijo en internet y redes sociales | |||
Los jóvenes se enfrentan a peligros como el ciberacoso, la adicción al móvil o el chantaje sexual a través de las redes sociales | |||
| |||
A las largas jornadas de ocio en verano se suma el desconocimiento parental a la hora de proteger a los menores por parte de las familias ya que muchos están en desventaja en relación al joven en lo que a nuevas tecnologías y redes sociales se refiere. Aumenta el acceso a internet por parte de menores y las herramientas para evitar el ciberacoso Según el último Estudio General de Medios, el número de menores españoles entre 4 y 13 años posibilidad de acceso a Intenet y a las redes sociales ha aumentado hasta en un 7% desde 2012. Como respuesta a toda esta situación, para prevenir y evitar los riesgos de las nuevas tecnologías, nace Gaptain.com©, la primera plataforma que proporciona herramientas a los padres para poder proteger a sus hijos. Basada en la educación digital, la tecnología avanzada parental, la ciberseguridad para los hogares y la ayuda a través de consultorías psico-sociales y antiacoso que ayudan a proteger a los más pequeños de los peligros de Internet. La solución a la brecha generacional de la mano de Gaptain© La aplicación pone el foco en el concepto “Gap”, asumiendo y poniendo remedio a la brecha generacional, y ayudando gracias a la facilidad de uso, capacitando a las familias en materia digital para que los padres puedan realizar el acompañamiento que sus hijos necesitan en el mundo digital. Un ejemplo de usabilidad, es la auditoría de ciberseguridad del hogar, que un experto realizará con tan sólo una llamada de teléfono, para proteger a la familia ante los cada vez más frecuentes ciberataques y secuestros de información, así como para detectar y bloquear a intrusos en la red. Según los últimos estudios, dos de cada diez alumnos sufren acoso escolar fuera del entorno familiar. Esta aplicación ofrece ayuda profesional tanto de expertos tecnológicos como de un equipo de psicólogos que darán asistencia a los padres y acceso gratuito a una comunidad en la que encontrar las nuevas amenazas, los consejos de actuación e incluso el compartir las experiencias y soluciones. La ayuda debe dirigirse no solo a los padres sino también a dar herramientas a los más pequeños para poder defenderse también ante el ciberbullying. |
Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?
La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.
La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.
|