Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infraestructuras

Mientras unos piensan en cobrar en las autovías, baja el tráfico en las autopistas de peaje

En el año 2010, la intensidad media diaria se situó en los 19.621 vehículos
Redacción
sábado, 17 de diciembre de 2011, 11:50 h (CET)
El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un descenso del 4,9% entre enero y julio de 2011 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos del Ministerio de Fomento, la intensidad media diaria (IMD) del tráfico fue de 18.353 vehículos, frente a los 19.321 del año anterior.

En concreto, en julio el tráfico bajó un 3,1%, aunque cabe destacar el descenso del 10,8% de marzo, coincidiendo con la entrada en vigor de la limitación de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora, restricción que acabó en junio.

La caída del tráfico se moderó en abril hasta el 3,1%, mes en que se celebraron las vacaciones de Semana Santa. Cabe recordar que el año pasado, esta festividad cayó entre finales de marzo y principios de abril.

El tráfico en las autopistas de peaje acumula cuatro años consecutivos de descensos, a los que habría que sumar 2011 en el caso de continuar la tendencia a la baja del arranque del ejercicio.

En el año 2010, la intensidad media diaria se situó en los 19.621 vehículos, el nivel más bajo registrado desde 1999, cuando la IMD fue de 19.367 turismos.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto