Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Sáez de Santamaría anuncia que los sueldos de los funcionarios continuarán congelados

El próximo 30 de diciembre actualizarán las pensiones
Redacción
viernes, 23 de diciembre de 2011, 14:41 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, mantendrán una comunicación "constante" durante las fechas navideñas con sindicatos y empresarios para conocer cómo se va desarrollando la negociación sobre la reforma laboral.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo.

La vicepresidenta ha recordado que Rajoy ya se reunió con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, antes de ser investido presidente, para pedirles una serie de acuerdos con la fecha tope del 7 de enero.

Preguntada por si habrá un nuevo encuentro entre ellos, Sáenz de Santamaría ha señalado que la "voluntad" de Rajoy es mantener una interlocución "fluida y constante" con los agentes sociales. Asimismo, ha indicado que la ministra de Empleo y Seguridad Social ya ha contactado con los líderes sindicales y empresariales para hablar sobre este tema (primero vía telefónica, luego durante el acto de toma de posesión de su cartera).

La idea, ha dicho Sáenz de Santamaría, es que Rajoy y Báñez sigan en contacto con sindicatos y empresarios durante la Navidad para ver cómo está evolucionando la negociación entre ambas partes.

En función de los acuerdos alcanzados por los agentes sociales, si los hay, se procederá a elaborar una norma, que se llevará al Congreso de los Diputados en el primer trimestre del próximo año, según el calendario explicado por la vicepresidenta.

En cuanto a los salarios de los funcionarios, Sáenz de Santamaría ha recordado que la prórroga de los presupuestos supondrá mantener la congelación actual durante un tiempo, pero ha precisado que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ya está 'haciendo números' para poder cumplir los distintos compromisos.

Lo que sí se actualizará el próximo viernes 30 de diciembre, dentro del Decreto de medidas económicas urgentes que aprobará el Gobierno, es la actualización "de todas las pensiones" con arreglo al IPC previsto.

La norma también supondrá la aprobación de una tasa "cero" de reposición de vacantes en el sector público, salvo en el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios públicos básicos, cuya tasa será determinada por los ministros de Interior y Hacienda, Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro, respectivamente.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto