Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet

India ordena la retirada de contenido obsceno y lascivo en Facebook y Google

Otro tribunal de Delhi exigió el retiro de fotografías, vídeos o textos que puedan dañar sensibilidades religiosas
Vicente Serrano
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:02 h (CET)
Dos tribunales indios ordenaron a Facebook, Google, Yahoo!y otras empresas de Internetretirar contenidos que consideran ofensivos desde el punto de vista religioso, dijo un medio local.

Un tribunal de Delhi emitió este viernes citaciones judiciales a 19 compañías por delitos de distribución de material obsceno a menores, relacionados con la difusión de imágenes ofensivas para hindúes, musulmanes y cristianos, dijo la agencia de noticias PTI.

"Los acusados, en complicidad entre ellos y con otras personas desconocidas, están vendiendo, exhibiendo públicamente y han puesto en circulación contenido obsceno y lascivo", indicó el magistrado Sudesh Kumar, según el medio.

Por lo general, India ofrece acceso a Internet sin restricciones para aquellos de sus 1.200 millones de habitantes que pueden acceder.  Hasta ahora sólo una décima parte de la población se conecta a Internet, pero el número crece con rapidez en la conservadora y religiosa sociedad india, por lo que los temores sobre la naturaleza del contenido en Internet aumentan.

Esta semana, otro tribunal de Delhi exigió el retiro de fotografías, vídeos o textos que puedan dañar sensibilidades religiosas.

"Creemos que el acceso a la información es la base de una sociedad libre," dijo un portavoz de Google en un comunicado enviado por correo electrónico. "Cuando el contenido sea ilegal o infrinja nuestros términos de uso, seguiremos retirándolo", agregó.

El portavoz dijo a Reuters que la empresa aún no había sido notificada oficialmente de la acción de los tribunales. Los tribunales y las demás empresas implicadas no estaban inmediatamente disponibles para hacer comentarios.

Este mes, el ministro de telecomunicaciones de India, Kapil Sibal, instó a Facebook, Twitter, Google y otros a retirar material ofensivo, provocando una ola de críticas de internautas.

Los nuevos procesos en Delhi han sido iniciados por particulares, uno de ellos un periodista y el otro un académico islámico que mantiene una web llamada fatwaonline.org y responde a preguntas sobre moral.

Pese a las órdenes judiciales de retirar contenidos, el acceso a Internet en India es en su mayoría libre, comparado con los estrictos controles de China. Pero al igual que muchos otros gobiernos en todo el mundo, el de India está cada vez más preocupado por el poder de los medios sociales.

India tiene 100 millones de internautas, la base de usuarios más grande detrás de China y Estados Unidos, y se espera que crezca a 300 millones en los próximos tres años.

Noticias relacionadas

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto