Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

El equipo de Rajoy considera un "estímulo" invertir la situación económica de España

La han definido como "la peor que un Gobierno ha encontrado" al llegar a la Moncloa
Redacción
martes, 27 de diciembre de 2011, 10:33 h (CET)
Así lo aseguraron en su toma de posesión el director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, y el director de la Oficina Económica, Álvaro Nadal, a la que asistió el propio Mariano Rajoy y seis de sus ministros.

Moragas, quien dijo volver "a casa por Navidad" al regresar al sitio donde empezó su carrera política en 1995, reconoció que la crisis económica va a poner por delante muchos "obstáculos" al nuevo Ejecutivo, pero confió en que "debidamente manejados, pueden convertirse en un estímulo" para la misión del Gobierno, "que en este caso es el servicio a nuestro país".

Deseó "no defraudar" a Rajoy y al conjunto del Gobierno en su nueva tarea como jefe de Gabinete y subrayó la importancia de trabajar en equipo con un proverbio africano: "para darse prisa es mejor ir solo; para llegar lejos, es mejor ir acompañado".

Por su parte, Álvaro Nadal destacó la "necesidad" de cambiar las políticas económicas desarrolladas por el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en este sentido indicó que "se puede hacer mucho".

El director de la Oficina Económica de la Moncloa resaltó el papel que tiene en sus manos Mariano Rajoy para "liderar" un Gobierno que tiene las "ideas claras" y sabe lo que debe hacer. Para este fin, Nadal deseó "la mejor de las suertes" para Rajoy y todo su Gabinete de ministros.

En la toma de posesión de Jorge Moragas y Álvaro Nadal estuvo presente el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien sin embargo no tomó la palabra y dejó todo el protagonismo a sus dos estrechos colaboradores.

Asimismo, actuaron como testigos la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el de Industria, José Manuel Soria, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el presidente del Senado, Pío García Escudero.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto