Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes

El Gobierno se reúne para seguir adelgazando el ente público

Es la "tercera fase" del proceso de "simplificación y racionalización" de la Administración
Miguel Cañigral
jueves, 5 de enero de 2012, 07:44 h (CET)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará este jueves al Consejo de Ministros un informe sobre el sector público fundacional y empresarial con el objetivo de redimensionarlo, tal y como se ha comprometido a hacer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El informe que presentará Montoro será el primer paso para el "adelgazamiento" del sector público que el jefe del Ejecutivo viene defendiendo desde hace tiempo, y que se concretará en una decisión posterior.

La reducción del número de empresas y fundaciones públicas será la "tercera fase" del proceso de "simplificación y racionalización" de la Administración que anunció Rajoy y que comenzó con el recorte en el número de Ministerios.

La "segunda fase" se ejecutó en el pasado Consejo de Ministros, cuando se aprobó la supresión de 30 direcciones generales del Gobierno, un 18,9% del total, según indicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Ese mismo día, fuentes del Gobierno ya apuntaron que la tercera oleada afectaría a los empresas y fundaciones públicas, aunque se desconoce el número de entidades que se verán afectadas. Éste era un compromiso del programa electoral del PP, en el que aseguraba que racionalizaría y simplificaría el sector público empresarial.

Además, garantizaba que los "eventuales procesos de privatización" de empresas públicas que presten "servicios cuya naturaleza sea compatible con una prestación más eficiente para el ciudadano por parte del sector privado" se harían "con total transparencia y evaluación independiente".

Según el inventario de entes públicos dado a conocer por el entonces Ministerio de Economía y Hacienda el pasado mes de diciembre, el número de empresas y fundaciones públicas se situaba en 2.807 en el primer trimestre de 2011.

En concreto, según ese informe, el Gobierno suprimió, por fusión o extinción, un total de 22 empresas públicas estatales durante el ejercicio 2010 y otros cinco entes en el primer trimestre de 2011. Con estos recortes, el Estado mantenía en funcionamiento 450 entes públicos.

Mientras tanto, según los datos del Departamento que dirigía Elena Salgado, las comunidades autónomas eliminaron durante el primer semestre de 2011 un total de 46 empresas públicas, con lo que el número de entes se quedó en 2.357.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto