Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes

Sáenz de Santamaría pide a los españoles "un esfuerzo más"

Reduce a la mitad sus direcciones generales y de 13 a 8 los integrantes de su gabinete, para dar ejemplo de "austeridad"
Redacción
lunes, 9 de enero de 2012, 10:37 h (CET)
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió este lunes que el nuevo gabinete presidido por Mariano Rajoy está pidiendo "un esfuerzo más" a los españoles para intentar salir de la crisis, pero prometió que "los esfuerzos no serán en vano" y ayudarán a conseguir el objetivo primordial de crear empleo.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones durante la toma de posesión de los nuevos altos cargos del Ministerio de la Presidencia y la Vicepresidencia del Gobierno, de los que destacó que "tienen sobrada experiencia" y son personas "que aportan esperanza, ilusión y ganas de trabajar en un momento histórico".

Entre los nuevos altos cargos se encuentran el subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez; la directora de Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, María González Pico; la directora adjunta del Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Edelmira Barreira, y la directora general de Comunicación, Consuelo Sánchez-Vicente. Los cuatro optaron por la opción del "juro" para asumir el cargo.

Al terminar el acto, Sáenz de Santamaría alabó las virtudes de los cuatro altos cargos y ensalzó que el Ministerio de la Presidencia ha reducido "a la mitad" el número de direcciones generales y el Gabinete de la Vicepresidencia disminuirá de 13 a 8 integrantes para dar ejemplo en los recortes que está llevando a cabo el Ejecutivo.

Explicó que se trata de "un equipo reducido" pero que tendrá que trabajar como si fueran más para poner en marcha las reformas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Los ciudadanos tienen que ver que los primeros que estamos dispuestos a hacer un esfuerzo somos nosotros", dijo.

CREAR EMPLEO

Sáenz de Santamaría explicó que los recortes que está aplicando el Ejecutivo, como la subida de impuestos aprobada el pasado 30 de diciembre, "tienen un fin, que es crear empleo".

Reconoció que a los españoles se les han pedido "muchos esfuerzos" en los últimos años, por lo que ahora "es difícil pedir más". Sin embargo, insistió en que esto se hace para poder "preservar la situación de los parados y los pensionistas", a los que el anterior Ejecutivo "pidió un esfuerzo estos años que no les correspondía".

Para volver a crear empleo, recalcó que una de las reformas clave es la laboral, que sindicatos y empresarios están negociando esta semana a instancias del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Confió en que en los próximos días "se definirán" las líneas básicas de la modificación del sistema de trabajo que pretende aprobar el nuevo Gobierno para impulsar la creación de empleo.

En la toma de posesión estuvieron presentes, además de la vicepresidenta, el ministro de Industria, José Manuel Soria; el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón; la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro; el director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, y el vicepresidente primero del Senado, Juan José Lucas.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto