Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes

Democracia real Ya muestra su preocupación por que la ciudadanía "vea normal que le mientan"

Como, según dicen, acaba de hacer el PP con sus primeras medidas
Redacción
martes, 10 de enero de 2012, 12:58 h (CET)
La plataforma ¡Democracia Real Ya! (DRY) criticó con dureza las medidas del nuevo gobierno de Mariano Rajoy, al que acusó de “actuar de espaldas a la ciudadanía y mentir directamente” a la sociedad".

Uno de sus portavoces recordó que “durante la campaña electoral, el PP juró y perjuró que no subiría los impuestos, cosa que hizo nada más llegar al poder”, destacó.

Para la plataforma miembro del movimiento 15M, “resulta además preocupante que gran parte de la ciudadanía vea normal que los políticos incumplan así su programa electoral y le mientan”.

“Distintos dirigentes del PP habían señalado que subir los impuestos era ineficiente, un disparate e injusto”, recordó el portavoz, y agregó que en diversas “declaraciones ya se habían mostrado conscientes de que el déficit sería mayor del previsto”, por lo que el hallazgo de dos puntos de desviación “no vale como excusa”, recalcó.

Según DRY, otro incumplimiento flagrante es el que se refiere al paro, que “iba a ser su prioridad de acuerdo con lo que dijeron durante la campaña”.

Sin embargo, prosiguió, la vicepresidenta ya avisó tras el consejo de ministros que “recortar el déficit sería su primer objetivo”, cuando estas medidas ni son las mismas y además se contraponen, declaró.

“Es normal que muchos españoles y votantes del PP se sientan engañados”, afirmó el portavoz.

Desde la plataforma consideraron que algunas medidas, como la limitación de los pagos en efectivo, “resultan adecuadas contra la evasión fiscal, aunque “en el fondo no representan más que simples parches”.

“Falta un enfoque global para combatir el fraude”, sentenció.

Finalmente, señaló que distintas plataformas y grupos del 15M como la propia DRY, Juventud sin Futuro y CAS mantienen encuentros para analizar qué acciones tomar en los próximos meses.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto