Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Lencería fina

Unión Suiza de Relojería presenta su futuro

Con una madrina de lujo como Judit Mascó
Teresa Berengueras
domingo, 15 de enero de 2012, 09:53 h (CET)

Sin Título
Judit Mascó con los cuatro hermanos Vendrell, el conseller Puig y el alcalde Trías

La otra noche tuvimos fiesta prestigiosa en la emblemática tienda de los Vendrell, muchos se preguntarán, ¿los Vendrell? ¿de quién de ellos estamos escribiendo?, es cierto, en Barcelona el apellido Vendrell es ilustre en muchos aspectos, en el mundo de la medicina, de la empresa, de……!en fin tantos¡, en esta ocasión escribo sobre una familia que hace historia en la ciudad en el mundo de la relojería.

En la tienda de la Diagonal esquina con Vía Augusta la noche era efervescente, al acto acudieron personas de la sociedad barcelonesa, allí se encontraban de las entidades más importantes y que dan el pulso a esta ciudad, pero nadie quería perderse la presentación de la nueva colección de la casa y conocer el nuevo rumbo que la legendaria Unión Suiza ha acuñado en estos días.

Judit Mascó saludaba a todos con su especial y cálida sonrisa, vestida con un sobrio vestido largo negro de Cortana destacaban en su figura los largos pendientes de oro blanco y rubíes, unos pendientes en forma piramidal, elegantes e importantes, eran la envidia a todos los presentes, Judit se había peinado con un moño bajo lo que hacía que los pendientes lucieran como el sol por la mañana y la luna llena por la noche.

La historia empieza en 1854

Sin Título
Judit Mascó junto a Antonio Miró

La historia de esta empresa se remonta al año 1854 en que el tatarabuelo de los cuatro hermanos Vendrell que ahora rigen el negocio, abriera una modesta tienda de relojes en el pueblo de Sants, en aquellos momentos Barcelona era mucho más pequeña y Sants en lugar de ser un barrio de esta metrópoli era un pequeño pueblecito con mucha personalidad.

La historia de los Vendrell desde ese momento no deja de evolucionar, el bisabuelo sigue la impronta de su antecesor y abre otra tienda en el centro de la ciudad, en la calle de Ferràn, luego el abuelo, que es le verdadero artífice de la puesta en marcha del actual negocio, bautiza a la relojería Vendrell como Unión Suiza de Relojería y en los años 20 viaja a Suiza a buscar relojes que en Barcelona nadie tenía o era difícil de encontrar en algún otro negocio, el abuelo trae marcas de primera como IWC y Patek Philippe.

En los años 30 monta una fábrica de relojes en Suiza tiene 500 empleados y con sus marcas, Kronos y Unión Suiza vende en España y provee de estas marcas a sus tiendas de Barcelona.

Después de la Guerra Civil bautizaron la tienda en la que estábamos la noche de presentación, antes había abierto en Rambla Catalunya y en la calle Ample. La tienda de Diagonal se va convirtiendo en la imagen de la casa, muy especialmente con la evolución de los años y la que se produce en Barcelona al considerarse, ya desde hace muchos años, la Diagonal una vía importante de la ciudad.

Un negocio familiar

Sin Título
Judit, Outomuro y Antonio Miró

En los años sesenta cierran el negocio de Suiza y en los 80 los hermanos Vendrell relanzan la marca Kronos y siguen la línea ascendente de la casa llevando siempre el negocio desde la base familiar, cada uno de los hermanos tiene un trabajo asignado, LLuis, el hermano mayor, se encarga de la marca Unión Suiza, Xavier de Kronos, David de las tiendas y César de la organización interna.

En esta especial noche los Vendrell estuvieron apoyados por el Conseller de Interior, Felip Puig, y por el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, en sus parlamentos los políticos coincidieron en manifestar que las empresas familiares eran dignas de todo elogio y en reconocer, como la mayoría de los presentes, que en algún momento de su vida también habían sido clientes de esta relojería. Habló, en nombre de la empresa, LLuis Vendrell que hizo un repaso a la vida de la misma haciendo sonreír a la mayoría pues destacó que se habían descontado y que siempre habían creído que su empresa había nacido en el año 1888 cuando ahora han descubierto que en realidad fue en 1854.

LLuis Vendrell amplió detalles del pasado, de su historia, una historia que forma parte de la vida y evolución de Barcelona y acabó su parlamento sugiriendo a los presentes que admiraran las novedades que, aprovechando el acto, presentaban.

La valentía empresarial

La seda de los fulares, el relucir de los diamantes, rubíes, oro blanco, perlas australianas, nos hicieron palidecer en medio de una catering regado con champagne, a esa hora de la noche apetecía un sorbo aunque fuera para brindar la valentía de una empresa que crea un proyecto, en estos días que sólo nos hablan de cierre de puertas, de negocios que no funcionan, de otros que no llegan a final de mes, que una empresa se la juegue, por escribir de una forma coloquial, hay que elogiarlo y lo que es mejor si su proyecto está basado en hacer la vida más alegre, aunque sea por un momento luciendo uno de sus relojes, mucho mejor.

Las joyas presentadas tienen diversos nombres, pertenecen a varias colecciones pero tienen un denominador común, son bonitas y hay para todos los gustos, como en “botica”.

Joyas con rombos

Sin Título
Judit luciendo las joyas de Unión Suiza

Su emblema es un rombo y sobre el mismo se han basado la mayoría de los diseños de las joyas, Judit está hermosa en las fotos de Outomuro con un collar todo de rombos, pero no lo parece, luce el oro blanco, los diamantes y el rubí, las amatistas, las perlas australianas y los pendientes pequeños y largos, también los anillos de pedida son vanguardistas, con un punto de ayer, el amor es para toda la vida desde siempre, hasta que la vida cambia, pero un anillo de oro blanco con un hermoso diamante, o muchos diamantes, hablan y brillan, como el amor.

Asimismo vimos una colección en donde había alguna “Marieta”, esas de la suerte, atadas a un cordón, la colección de animales es divertida, joven, alocada, me gusta.

Sin olvidar la marroquinería en donde vimos esos bolsos rombo especial en donde llevar los diminutos portátiles, los mp5, los Iphone, alguna polvera de los años treinta, por no olvidar algo vintage, el pinta labios o la crema solar para los hombres, también la hidratante, es sabido que los bolsos o maletas de viajes ya esconden otros utensilios inimaginables hace diez años, ahora en estos bolsos de viaje caben más cosas, incluso algo para pasar una noche fuera.

El Departamento de Puig vigila pero no todo está resuelto

El Conseller Puig me dijo que desde su “conselleria” tienen muy en cuenta a estos establecimientos que en muchas ocasiones se han visto visitados por ladrones, el señor Puig me aseguró que hay que estar siempre alerta y que en eso está siempre su departamento porque nunca se puede decir que ya está el problema totalmente solucionado, el “conseller” esa noche estaba tranquilo pues durante el día los “mossos” habían evitado un rapto.

Por su parte el alcalde Trías me aseguró que era importante que en Barcelona hubiera actos como el que vivíamos y que él siempre está ahí, a su lado, es más, me dijo que había salido de un acto y de allí se iba a otro compromiso, precisamente por ello esa noche no vería al Barça, de quién es forofo, jugar contra el Osasuna.

En la calle silenciosa no hacia frío, salimos con un sabor dulce, las perlas, los diamantes, los relojes y una familia que trabaja al unísono en su quinta generación para seguir en lo que más les gusta. Felicidades

Noticias relacionadas

De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

La primavera, sinónimo de renovación, llega cargada de innovaciones en medicina estética que prometen realzar la belleza. Ahora, ya no se buscan cambios radicales, sino rejuvenecimiento inteligente. Te contamos cómo la medicina estética se convierte en el aliado perfecto para una belleza auténtica: eficaz, natural y adaptada a cada persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto