Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Instituto Cervantes

Mario Vargas Llosa rechaza a Rajoy

El escritor y Premio Nobel no acepta la propuesta del Gobierno para presidir el Instituto Cervantes
Hugo Domínguez
viernes, 20 de enero de 2012, 14:08 h (CET)
El Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa no será el nuevo presidente del Instituto Cervantes. El escritor peruano ha decidido declinar la oferta lanzada por el gobierno de Mariano Rajoy.

A través de una carta remitida al Presidente del Congreso, Mario Vargas Llosa expone los criterios para rehusar la presidencia del Instituto Cervantes. Fuentes oficiales de Moncloa afirman que el escritor peruano ha manifestado que sus comprimíos actuales le impiden dedicarse de manera completa a dirigir la entidad.
Este hecho, que supone el primer varapalo en las expectativas culturales del nuevo Gobierno, no impide que Vargas Llosa sigua vinculando a esta institución a través del Patronato del que actualmente forma parte. Esta es la segunda ocasión en la que Vargas Llosa, de 75 años, declina esta responsabilidad después de que José María Aznar le ofreciera en 1996  encabezar el Instituto Cervantes.

Hace unos días se filtro el anuncio sobre la posibilidad de que el Nobel de literatura presidiera el Instituto Cervantes. Fuentes consultadas desmienten la versión oficial. Consideran que la razón principal del sonado rechazo se debe a la rápida filtración promovida por el Gobierno. El escritor estaría molesto con este acto, al considerar que el procedimiento para revelar la petición no ha sido el más adecuado.

La Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con gesto contrariado ante el anuncio conocido esta misma mañana, considera al escritor “como el más idóneo para ocupar este cargo”. “No ha podido aceptar, uno siempre trata de buscar a los mejores” ha remachado. La producción literaria de Mario Vargas Llosa  comenzó con obras emblemáticas como "La ciudad y los perros", "La casa verde" o "Conversación en La catedral" en los años sesenta, que dieron paso a "La guerra del fin del mundo", "El hablador", "La fiesta del chivo", "El paraíso en la otra esquina" o "Travesuras de la niña mala".

Este conjunto de obras le han consagrado como uno de los grandes escritores latinoamericanos y le han hecho merecedor de numerosos premios, culminados con el Nobel recibido en 2010.

Sus dotes como novelista, ensayista, articulista y autor teatral ya se habían visto reconocidas con otros premios como el Príncipe de Asturias y el Cervantes (1994).

De esta manera, la actual directora, Carmen Caffarel continuará en su cargo hasta que el ejecutivo popular esgrima un nuevo nombre. Carmen Caffarel fue nombrada, a petición del Ministerio de Cultura, directora del Instituto Cervantes en 2007. Su destitución forma parte de la nueva política de nombramientos que pretende sustituir el entramado de responsabilidades constituido por el anterior ejecutivo.

Las funciones del Instituto Cervantes se dirigen básicamente, a  promocionar el español y las lenguas cooficiales de España y difundir la cultura de los países hispanohablantes. Está presente en 77 ciudades de 44 países en los cinco continentes.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto