Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Fútbol / Primera División

Real Madrid - Athletic: Los leones miden a un Madrid herido (dom, 21:30)

El grupo de Bielsa quiere hurgar en la herida blanca
Redacción
sábado, 21 de enero de 2012, 19:12 h (CET)

Alineaciones probables
Real Madrid CF: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol, Marcelo; Lass, Xabi Alonso, Kaká; Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Athletic de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Íñigo Pérez; Iturraspe; Susaeta, Herrera, De Marcos, Muniain; y Llorente.

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano)

Datos: Santiago Bernabéu (Madrid). 22 de enero a las 21:30 horas. Retransmitido por Canal+.

El Athletic Club de Bilbao en el mejor momento de la era Marcelo Bielsa, se presenta en el Santiago Bernabéu para medir las consecuencias del clásico en el Real Madrid, en un estadio donde aún se siente un nuevo triunfo del gran rival, el Barcelona, que deben superar para recuperar el optimismo en una Liga que lideran.

Revuelo en Chamartin

Las derrotas siempre desatan huracanes en el Real Madrid. Da igual que lleguen en una competición como la Copa del Rey, que José Mourinho señaló como último objetivo de la temporada. Caer nuevamente ante el Barcelona señala y la última derrota lo hizo especialmente con dos personas: el técnico portugués y Pepe. A Mourinho por un planteamiento defensivo que cambiará ante el Athletic.

El Real Madrid recuperará su identidad y saldrá a atacar para mantener la distancia de cinco puntos en Liga con su gran rival. Vuelve al dibujo 4-2-3-1 con novedades en el once. Arbeloa, Raúl Albiol, Marcelo y Özil se perfilan titulares. Porque Pepe llega justo al duelo, con un problema muscular que le impidió acabar el clásico copero, y la posibilidad añadida de un castigo interno de su entrenador.

El peligro aéreo en los vascos

Su comportamiento ha sido defendido públicamente por Mourinho, pero el pisotón a Leo Messi que ha dado la vuelta al mundo, provoca decisiones internas. No dispone Mourinho de dos titulares como Sami Khedira y Ángel Di María por lesión, y dejó fuera de la convocatoria a Ricardo Carvalho y Nuri Sahin. El Real Madrid ha encajado en lo que va de 2012 cuatro goles en despistes a balón parado. Justo la especialidad de un Athletic que es el equipo más potente en el juego aéreo. Los madridistas están advertidos.

Y su afición se volcará para dar apoyo antes de afrontar el reto de remontar al Barcelona en el Camp Nou. Enfrente estará un Athletic Club en su mejor momento, con el objetivo de defender la recién estrenada plaza europea en uno de los mejores escaparates posibles para exhibir su nueva propuesta futbolística. Quinto clasificado, con el pase a las semifinales de Copa bien encarrilado tras superar por 2-0 al Mallorca en San Mamés y después de seis partidos consecutivos sin encajar un gol la situación tanto anímica como de juego parece la ideal para que el Athletic tenga opciones de dar un golpe de mano en el coliseo blanco.

Iñigo Pérez por Aurtenetxe

Los de Bielsa, además, han demostrado ya esta temporada que desarrollan mejor ese estilo de posesión, circulación y protagonismo implantado por el técnico argentino ante equipos de primer nivel como Barcelona, Valencia o Sevilla que con contrarios de vocación defensiva que sí han logrado atascar a los bilbaínos. Una sola derrota en 14 jornadas y sin perder a domicilio desde su visita a La Rosaleda el 21 de septiembre, dan forma a su carta de presentación. La baja por sanción de Jon Aurtenetxe en el lateral izquierdo obligará a Bielsa a introducir un cambio en el equipo titular. A la vista de los ensayos realizados en Lezama Íñigo Pérez se perfila como el relevo, aunque no se puede descartar que bien de inicio o en el transcurso del partido intercambie su posición con De Marcos y pase a la media punta.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto