Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Análisis bolsa | Mercados | Economía | Vueling

Análisis de Vueling

Buscando pista de aterrizaje
David Galán
viernes, 27 de enero de 2012, 09:19 h (CET)
Hoy traemos a la portada de Bolsa General un análisis de Vueling. Vueling es uno de los valores con tendencia bajista de corto y medio plazo dentro del mercado continuo, siendo uno de los valores más débiles del mercado continuo y que peor se ha comportado desde 2007.

Desde febrero de 2007 cuando marcaba niveles de 47 euros, no ha parado de corregir hasta los 3.00 euros que marcaba como mínimos históricos en octubre de 2008. Desde ahí fuerte rebote hacia los 14 euros, marcados en octubre de 2010.


Desde esos 14 euros comienza a corregir y significativamente empieza una tendencia bajista al romper el canal alcista de corto plazo, que dibujo en azul en el gráfico y cuyo objetivo bajista se cumple a la perfección. Además desarrolla toda la caída mediante una estructura de 3 impulsos bajistas+dilatación, que señalo en el gráfico en color rojo.

analisis Análisis de Vueling Buscando pista de aterrizaje por David Galán

En la actualidad podemos ver como se mueve dentro de un claro canal bajista de corto plazo, canal que nace en septiembre de 2009 y que sigue vigente. Actualmente se encuentra en el techo del canal bajista (color rojo en gráfico).

La primera señal de mejoría vendría con la superación de los 4,25 euros, ya que activaría una estructura de segundo impulso alcista con objetivo en los 4,62 euros. Mientras no supere los 4,25 euros lo recomendable sería seguir fuera del valor. La superación de esa zona de resistencias supondría además la confirmación de la ruptura del canal bajista de corto plazo.

Como primer soporte estarían los 3,83/3,85 euros. La pérdida de ese nivel sería muy negativa y abriría las puertas a nuevas caídas, que podrían llevarle a buscar los 3,50 euros( minimos de diciembre de 2011) y por último estaría la zona de mínimos de la historia en los 3.00 euros.
En resumen, valor bajista en el medio y corto plazo y solo por encima de los 4,25 euros daría una primera señal de mejoría con objetivo por segundo alcista hacia los 4,62 euros.
En cuanto a indicadores técnicos:

Estocástico cortado al alza pero girándose, MACD cortado al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es negativa.

La media de 200 sesiones sigue descendiendo y en niveles de 5,29 euros. La media refleja la tendencia bajista del valor en el medio plazo.

Noticias relacionadas

En febrero de 2025, la academia lanza nuevos cursos online para quienes buscan avanzar en el sector La oferta formativa de HBS Academy está alineada con las tendencias del mercado, donde expertos como Chema Alonso han desempeñado un papel clave en la divulgación de la ciberseguridad y la importancia del aprendizaje continuo en este campo.

Este esfuerzo ha resultado en la entrega de gafas graduadas a los residentes del Área de Discapacidad, perteneciente al Hospital San Juan de Dios Tenerife Entre las personas beneficiarias se encuentran Yeray y Estefania, quienes no ocultan su emoción por este gran cambio en su día a día.

En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, la compañía contará con un stand propio y, su director general, José Luis Alonso, participará en el ‘elevator speech’ centrado en el valor añadido que aporta GarantiPLUS a los concesionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto