| ||||||||||||||||||||||
|
|
San Miguel Primavera Sound 2012 | |||
La próxima edición del festival contará con un 15% más de espacio para el mismo aforo | |||
| |||
La rueda de prensa del San Miguel Primavera Sound tuvo lugar en el Hotel Zero, cerca del recinto del Fórum y que, según han revelado los organizadores, “será el punto de encuentro para la prensa durante el festival”. Alberto Guijarro ha comenzado la presentación destacando la importancia de la música en directo y cómo la industria se está volcando en ella en estos tiempos cambiantes. También habló sobre la importancia económica del evento y su preocupación por el medio ambiente, “el año pasado se reciclaron más del 82% de los residuos”. Entre las novedades, este año se amplia el recinto con Primavera a la Ciutat, donde se podrán disfrutar de algunos conciertos en el zona del Arc del Triomf. “Extendimos los conciertos entre semana a Poble Espanyol porque la Sala Apolo se quedó pequeña, pero tampoco había suficiente aforo. Al ser un sitio abierto, no habrá este problema allí en el Arc del Triomf”, declaró el co-organizador. Félix Riera ha destacado la densidad cultural de Barcelona y “no sólo la magnitud económica del San Miguel Primavera Sound, sino también la cultural”. Crear un centro de atracción cultural para profesionales que genera un alto intercambio de conocimientos y creatividad, un hecho que Jaime Ciurana, concejal de cultura, ha querido también destacar: “queremos una ciudad abierta al mundo, una capital con capacidad para atraer y mostrar talento”. Las confirmaciones de bandas heavies como Napalm Death o Mayhem hicieron saltar chispas en redes como Twitter. “Siempre ha habido una extensa variedad de música en el festival”, aclaró Abel González, responsable de booking del festival. Algunos años han destacado ritmos más hip-hop o dubstep, como fue el caso del año pasado, pero en realidad un elemento vital de éste festival es la diversidad que ofrece. Además, no construye ghettos entre los diferentes tipos de música, sino que “conviven todos juntos”. El cartel del festival, casi completo, tendrá lugar del 30 de mayo al 3 de junio. Desde propuestas más asequibles como Justice, Franz Ferdinand o Kings of Convenience hasta más específicas como los poderosos Lïsabo, el enérgico Benga o el shoegaze de I Break Horses. También asistirán The Drums y The XX, ambos grupos en un momento decisivo: deben pasar de hype a labrar una carrera musical sólida. Tampoco faltan consagrados como es el caso The Cure, Björk y Wilco y ritmos hip-hop, con Danny Brown o Death Grips. Además, el San Miguel Primavera Sound ha estrenado web, donde está el cartel completo. Especial mención al catering que ha patrocinado San Miguel, por no haber escatimado en víveres para el personal. |
A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".
Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.
El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).
|