Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | España | antiterrorismo

España acogerá una reunión de los ministros de Interior del G-6

Para mejorar la cooperación antiterrorista
Redacción
martes, 29 de agosto de 2017, 07:55 h (CET)

29092

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este lunes que en las próximas fechas se reunirán en España los ministros de Interior del llamado G-6, formado por España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido, para hablar de cómo mejorar la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo.

"En pocas fechas vamos a reunir en España al grupo que se conoce como G-6 (...) y yo voy a plantear algo que había comentado con el presidente (de Francia, Emmanuel) Macron en la reunión de julio: una pronta reunión de los jefes de inteligencia y de lucha antiterrorista de los países europeos que estamos en una situación similar", ha anunciado Rajoy en una rueda de prensa tras participar en El Elíseo en una reunión entre los líderes de Francia, Alemania, Italia, Níger, Chad y Libia, y la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.

El presidente del Gobierno ha remarcado durante su intervención que el terrorismo es "algo global", así como que los atentados de Barcelona y Cambrils rearman que la lucha contra el mismo debe darse "entre todos" y "en todos los países del mundo". En su opinión, son cinco las ideas fundamentales para combatir el terrorismo internacional: la colaboración entre fuerzas y cuerpos de seguridad entre todos los países, la cooperación internacional entre países, como la que España mantiene con Marruecos y Francia, la lucha contra la radicalización, y no únicamente a través de Internet, atajar las fuentes de nanciación del terrorismo y el reconocimiento de las víctimas.

Con respecto a este último punto, Rajoy ha defendido la introducción de una Carta Europea de Derechos de las Víctimas. "Creo que la elaboración de un estatuto internacional de las víctimas del terrorismo emite un mensaje de fuerte compromiso con los principios de memoria, de dignidad y de justicia", ha enfatizado.

CUMBRE CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL EN MADRID
Por otro lado, el presidente del Gobierno también ha anunciado que Madrid acogerá en otoño una cumbre de líderes europeos y africanos centrada en el desmantelamiento de las redes de tracantes de seres humanos, a menudo relacionadas con grupos terroristas, y en la puesta en marcha de medidas que favorecen el desarrollo económico de África.

"Antes de la cumbre de la Unión Europea- Unión Africana que tendrá lugar en Costa de Marl a nales de noviembre celebraremos en Madrid, calculo que a nales de octubre, principios de noviembre, otra reunión como ésta que estamos celebrando en París para ver qué decisiones hemos tomado y sobre todo para ver cómo se han implementado", ha expresado.

La cumbre de Madrid, que se celebrará a nales de octubre o primeros de noviembre, tendrá un formato similar al encuentro de este lunes en París y servirá de preparación de la cumbre entre la UE y África que acogerá en noviembre Costa de Marl.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto