| ||||||||||||||||||||||
|
|
Análisis de Ezentis | |||
Alta probabilidad de rebote por Doble suelo | |||
| |||
En la jornada de ayer en nuestro CENTRO DE TRADERS (donde analizamos la situación de los principales índices de Europa y de EEUU, más de 20 cruces de divisas, valores del mercdo español, valores internacionales, materias primas y el Eurobund) y también en el FORO DE SEGUIMIENTO DE EZENTIS/Antigua Avanzit avisaba de que Ezentis había activado objetivo alcista por figura de doble suelo. Siempre comento a mis alumnos que no suele ser una buena señal que una compañía cotizada cambie de nombre habitualmente. Normalmente es un deseo de hacer olvidar su evolución pasada. Tenemos dos ejemplos claros dentro del mercado continuo español. Astroc, la inmobiliaria valenciana tiene un pasado terrible, con una historia de terror bursátil. Pasó a llamarse posteriormente Afirma y ahora se llama Quabit. Algo similar ocurrre con Ezentis, que anteriormente se llamaba Avanzit y anteriormente Radiotrónica. Tras fusiones varias el cambio de chapa y pintura en forma de cambio de nombre, puede hacer olvidar a los más novatos el pasado de esa acción. Muchos sin embargo, aún nos acordamos de las jugadas y tropelias con el accionista durante la época donde se iba desinflando poco a poco el Boom de Avanzit con Javier Tallada como directro de orquesta. El valor perdió durante 2011 los mínimos de su historia y sin duda la tendencia del valor en el medio/largo plazo es muy bajista, pero en el corto plazo se encuentra en fase de rebote y ha activado objetivo alcista que explicamos a continuación mediante su gráfico. Ezentis se encuentra en la jornada de este martes subiendo un 2,05% hasta los 0,249 euros.
Podemos ver en el gráfico como Ezentis daba una clara señal de mejoría en el mes de diciembre de 2011 al romper al alza el canal bajista de corto plazo en el que se venía moviendo. La superación de la bajista( en color rojo en gráfico) activaba un objetivo alcista hacia niveles de 0,27 euros. El título subía con verticalidad hasta los 0,356 euros y desde ahí iniciaba una corrección. Corrección que en ningún caso perdía la zona de último FIBO, 61.8% de todo el primer impulso alcista ( en color verde en gráfico) que se situa en los 0,207 euros. De hecho el título frenaba la caída en los 0,21 euros, zona en la que dibujaba una figura de doble suelo, que se ha activado al superar los 0,243 euros con objetivo teórico en los 0,274 euros. Las figuras de doble suelo tienen una fiabilidad de cumplimiento de objetivos ALTA. El objetivo se anularía con la pérdia de los 0,21 euros. Como soportes tenemos los 0,21 euros y los 0,116 euros. Por debajo de los 0,116 seguiría su proceso de caída libre, sin referencias de soporte. Como primeras resistencias tenemos los 0,259 euros, los 0,319 euros, los 0,356 euros y los 0,512 euros. En resumen estamos ante un valor muy bajista en el medio y largo plazo pero que intenta rebotar en el cort plazo desde zona de soporte de 0,21 euros. Lo más probable sería el cumplimiento de objetivo de doble suelo( como mínimo subidas a 0,274 euros) mientras no pierda los 0,21 euros. En cuanto a indicadores tenemos: El estocástico y el MACD cortados al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es moderamente positiva y marca rebote técnico. La media de 200 sesiones se encuentra totalmente plana y en niveles de 0,20. La lectura de la media es neutral/ligeramente positiva. |
Compromiso permanente con la calidad de vida En el marco del Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, impulsando la rehabilitación como una herramienta fundamental para preservar la funcionalidad, la autoestima y la dignidad.
La automatización de WhatsApp para empresas permite agilizar procesos, mejorar la atención y aumentar la eficiencia en sectores que exigen inmediatez y gestión simultánea de conversaciones.
La Comisión Europea finalmente ha liberado a España de una multa arbitral de 101 millones de euros, impuesta desde el año 2018. Tras una investigación de cuatro años, la Comisión ha concluido que el laudo es ilegal, lo que significa que no tiene que pagarse. Pero España aún no está fuera de peligro. Ya se está preparando otra demanda en su contra, esta vez por la asombrosa cifra de 18.000 millones de dólares.
|