Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Análisis bolsa | AIG

Análisis de IAG

En fase alcista de corto plazo
David Galán
miércoles, 8 de febrero de 2012, 12:04 h (CET)

A pesar de la numerosa información que proporcionamos totalmente gratis desde hace casi 5 años en Bolsa General, es tanta la información suministrada a nuestros clientes, que nuestros lectores solo ven la punta del iceberg.

El día 12 de enero con IAG cotizando en los 1,84 euros en nuestro CENTRO DE TRADERS, sevicio más completo de bolsa en España dentro de nuestro seguimiento a acciones del Ibex analizabamos la situación de IAG y decíamos lo siguiente:

Podemos ver como el título está en zona de resistencia. De superar los máximos del pasado mes de diciembre, en los 1,862 euros activaría una estructura de segundo impulso alcista con objetivo teórico en los 2,02 euros aprox. Veremos si se activa y si se activase, si lo cumple posteriormente.
Primer soporte en los 1,740 euros. Perder ese nivel sería negativo para el valor, que intenta rebotar tras meses y meses de fuerte castigo.

Días después actualizábamos el análisis de IAG en el Centro de Traders y comentábamos que la estructura comentada de segundo alcista estaba en marcha.

Ha pasado poco más de 1 mes de aquel análisis en el Centro de Traders y podemos ver a la aerolínea IAG cotizando a 2,21 euros, un 20% por encima de como se encontraba cuando realizamos ese análisis. Esa estructura de segundo impulso también la aprovechamos para nestra estrategias del BOLETÍN/Cartera de Estrategais de Corto plazo.

IAG se encuentra este miércoles 8 de febrero subiendo un 0,18% hasta los 2,201 euros.

analisis Análisis de IAG En fase alcista de corto plazo por David Galán

Podemos ver en el gráfico como el valor se encuentra en fase alcista de corto plazo tras cumplir una gran estructura de segundo impulso bajista y encontrar zona de soporte de medio plazo entre los 1,50 y 1,60 euros.

Mejoró con claridad con la ruptura de la bajista principal de medio plazo,que dibujo en color rojo y en el corto plazo inició tendencia alcista con la activación de la estructura de segundo impulso alcista de la que avisamos hace un mes y que ya se ha cumplido, con objetivo mínimo en los 2,02 euros y que dibujo en color verde.

Como soportes tenemos los 2,08 euros, los 1,74 euros, los 1,68 euros y los 1,51 euros.

Como primeras resistencias tenemos los 2,29 euros, los 2,78 euros, los 2,89 euros.

En resumen estamos ante un valor en fase alcista de corto plazo, pero que tras una subida vertical podría necesitar un descanso para regular inicadores antes de intentar proseguir la senda alcista.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico girándose a la baja, MACD cortado al alza con el RSI en zona neutra, retrocediendo desde niveles de sobre compra.

La media de 200 sesiones se encuentra plana y en niveles de 1,95 euros. La lectura de la media es neutral/moderadamente positiva y refleja el intento de cambio de tendencia de medio plazo de bajista a alcista.

Noticias relacionadas

Compromiso permanente con la calidad de vida En el marco del Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, impulsando la rehabilitación como una herramienta fundamental para preservar la funcionalidad, la autoestima y la dignidad.

La automatización de WhatsApp para empresas permite agilizar procesos, mejorar la atención y aumentar la eficiencia en sectores que exigen inmediatez y gestión simultánea de conversaciones.

La Comisión Europea finalmente ha liberado a España de una multa arbitral de 101 millones de euros, impuesta desde el año 2018. Tras una investigación de cuatro años, la Comisión ha concluido que el laudo es ilegal, lo que significa que no tiene que pagarse. Pero España aún no está fuera de peligro. Ya se está preparando otra demanda en su contra, esta vez por la asombrosa cifra de 18.000 millones de dólares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto