Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El Legado de Olimpia

Villarato à bicyclette

Roberto Carrera Hernández
jueves, 9 de febrero de 2012, 00:09 h (CET)

No me interesa acumular títulos. Mi satisfacción está en la imagen que he dejado en cada prueba” Lo dice Alberto Contador y lo ratifica el aficionado de verdad. Si por algo hemos sentado al deporte en el altar de las emociones, es por la adrenalina que nos permite saltar del sofá por un triunfo ajeno. Una victoria de empatía humana que nadie podrá arrebatarnos a posteriori.

No fue una rueda de prensa especialmente brillante. La presencia de Riis afeó el encuadre, y las explicaciones no hicieron más que retratar el oscuro vertedero legal en que se ha convertido la resolución del TAS. De ahí no puede salir nada bueno, y una vez desahogados, sin posibilidad de revocar ni una letra, solo nos queda soñar con el próximo disparo del de Pinto sobre la carretera.

Hay quien está exprimiendo la naranja. Hasta la última gota y de manera indignante. Más allá de comentarios ególatras y cargados de rencor oculto (increíble que un tipo como John Fahey, presidente de la AMA, parezca vivir en un orgasmo eterno tras la sanción), la polémica ha estallado con las vídeo-chorradas emitidas por Canal Plus Francia con sus otrora famosos guiñoles.

El pique gabacho-hispano es demasiado apetecible. Otra herramienta para disfrazar el odio con patriotismo de mercadillo. Pero considerar las sandeces de tres o cuatro guionistas acomplejados como la opinión de todo un país sería un error similar al de las bochornosas parodias. A partir de ahí, una vez asimilado este concepto, pocas veces se ha podido visualizar semejante despropósito en televisión. La sola presencia de Nadal, ejemplo constante de nobleza deportiva, ofende a la vista. El humor pierde su nombre cuando se prostituye con fines mezquinos.

Aquí también sabemos por donde tirar los dados para hacer daño. El último experimento de manipulación social se denominó 'villarato', y se divirtió en el mismo tablero de las acusaciones surgidas exclusivamente de la sospecha interesada. Ahora bien, aunque la técnica es la misma, cada uno juega en divisiones bien distintas. Pasar la línea está muy feo, pero tragársela es inaceptable.

Desde el departamento de comunicación de la RFET, y en espera de las explicaciones que darán el próximo sábado, nos confirman que buscarán el apoyo de las demás federaciones para organizar una denuncia conjunta. Me parece fantástico levantar la voz contra la descalificación indiscriminada. Pero ojo, que unas pocas neuronas estériles no empañen nuestro objetivo. La mejor respuesta llegará (y nadie en el mundo duda de que seguirá llegando) desde el campo de juego. Ahí, a los monigotes, les sienta mejor el azul.

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto