Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Programación

"Saber y ganar" cumple hoy década y media con los 15 mejores de su historia

Es el más longevo en España
Redacción
viernes, 17 de febrero de 2012, 08:18 h (CET)
El concurso de La 2 "Saber y ganar", el más longevo en España, cumple hoy 15 años en pantalla y para celebrarlo inicia este viernes una serie de especiales en los que participarán los 15 mejores concursantes que han participado en todo este tiempo y los mejores de 2011.

En esta década y media han desfilado por el espacio 1.711 concursantes, que han sudado la gota gorda a lo largo de 1.700 horas de emisión en las que se han formulado 175.000 preguntas.

"Cumplir 15 años supone un récord en la historia de la televisión y un reconocimiento a una labor de todo un equipo de un programa que es referente de televisión de calidad y contenido", aseguró su presentador, el laureado Jordi Hurtado.

"Saber y ganar" se estrenó el 17 de febrero de 1997 y es un formato totalmente español. Se emite de lunes a viernes a las 15.30 horas y desde el pasado octubre también los fines de semana.

Para su director, Sergi Schaaff, "el concursante ideal del programa es el que combina conocimiento con estrategia”. Si no ideales, sí han sido "magníficos" los 15 mejores participantes de estos 15 años, que estarán en las tres ediciones especiales que se emitirán del 17 al 19 de febrero.

Además, como cada año, "Saber y Ganar" ofrecerá del 20 de febrero al 1 de marzo una serie de especiales donde intervienen los 6 "Magníficos" del año anterior para llegar a ser el "Supermagnífico" de 2011. El programa ha preparado un noticiario gráfico con los sucesos más relevantes en el ámbito nacional e internacional y repasará además los grandes hitos en la historia de "Saber y ganar".

Noticias relacionadas

La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.

El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.

Desde su irrupción en los hogares, la televisión ha sido clave para informar, educar y entretener. Sin embargo, con la llegada del streaming y la digitalización, se enfrenta al desafío de adaptarse sin perder su relevancia. El porvenir de este medio pasa por la innovación. Las transmisiones en 4K, la incorporación de la inteligencia artificial para personalizar contenidos y la integración con redes sociales son algunas de las tendencias de este popular medio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto