El cónclave, bajo el lema 'Comprometidos con
España', se presenta tranquilo y, de hecho, la única incertidumbre
radica en la nueva reestructuración interna que diseñará Rajoy una vez
que han ganado las elecciones generales y quién ocupará esos segundos
escalones de mando en 'Génova'.
La propia Cospedal, que es también presidenta en Castilla-La
Mancha, desveló esta semana que cuenta con la confianza de Mariano Rajoy
para seguir en la Secretaría General. Si tendrá o no un coordinador que
alivie su gestión diaria en la sede del PP --como hizo Francisco
Álvarez-Cascos con Ángel Acebes en 1996-- es una de las decisiones que
tendrá que tomar Rajoy.
Pese al hermetismo del presidente del partido en relación con el
nuevo organigrama de 'Génova', lo que sí que ha transcendido es que el
nuevo equipo tendrá una estructura más reducida, acorde con la
austeridad que predica al Gobierno y, sobre todo, teniendo en cuenta que
ahora el Partido Popular soporta al Ejecutivo. Hasta ahora la
estructura ha incluido a tres vicesecretarios, ocho coordinadores y
siete secretarios de área.
Fuentes 'populares' apuntan a que, aunque puede haber algún nombre
sorpresa, el líder de los 'populares' apostará por la continuidad
de muchas personas. Parece claro que Javier Arenas tendrá su cuota de
poder y también se da por hecho que la nueva ministra de Sanidad, Ana
Mato, seguirá en el núcleo duro pero, previsiblemente desligándose de
Organización, un área que requiere una gran atención diaria y que podría
recaer en Juan Carlos Vera, que hasta ahora ejercía de su número dos.
Rajoy además tendrá que decidir si da más peso al vicesecretario
de Comunicación, Esteban González Pons, o le mantiene en su puesto
actual en la dirección del partido. Algunas de las fuentes consultadas
no descartan que el presidente del partido opte por tres o cuatro
vicesecretarias políticas que sirvan de "equilibrio de poder".
Fuentes 'populares' dan casi por seguro que Sandra Moneo, Juan
José Matarí o Carlos Floriano seguirán en 'Génova' y que incluso podrían
tener un puesto más relevante. Entre las nuevas incorporaciones suenan
los nombres del exvicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, el exconsejero
madrileño Juan José Güemes, o la presidenta del PP catalán, Alicia
Sánchez-Camacho.
|