Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Protestas | Recortes

La tercera jornada de protestas acaba con 25 detenidos en Valencia

Cinco de ellos menores que ya han sido puestos en libertad
Redacción
lunes, 20 de febrero de 2012, 18:06 h (CET)
Los incidentes se sucedieron en la tarde de este lunes en los aledaños del Instituto Lluís Vives de Valencia, en el centro de la ciudad, donde la Policía ha cargado en varias ocasiones para dispersar a los estudiantes que protestan por las detenciones de jóvenes con motivo de movilizaciones anteriores convocadas contra los recortes en educación, aunque los jóvenes se vuelven a reagrupar en las cercanías del IES. En total, en esta jornada, la Policía ha confirmado 14 detenciones, entre ellas la de cinco menores.



Durante los incidentes una joven ha sufrido un desmayo y ha quedado tendida en una parada de un autobús durante una de las cargas, según testigos. Una ambulancia se la ha llevado entre los aplausos de los presentes, que han coreado gritos de 'asesinos' dirigidos a la Policía. Los jóvenes llevan cámaras de fotos y usan sus móviles para recoger las imágenes y subirlas a la red.

Los agentes también han identificado a numerosos estudiantes que, a su vez, les exigían ver sus placas identificativas, que algunos policías han exhibido y otros no. Durante toda la tarde, los jóvenes han coreado gritos como: 'Sin porras no sóis nada', 'Para que queréis el casco si no tenéis cerebro', y 'Éstas son nuestras armas', mientras levantaban las palmas de las manos. Además de identificar a los asistentes, los agentes se han llevado esposado a otro joven, al que han reducido en el suelo.

Una de las chicas identificadas junto a la verja del instituto ha explicado a los medios que iba al centro a un examen y a "solidarizarse" con sus compañeros. "Un policía nos ha empezado a empujar y a tirar al suelo, le he pedido el número de placa, me la ha dado rápido y no me ha dejado apuntarlo", ha dicho. Mientras este hecho se producía, alguien desde dentro del centro le ha sustraído una porra a un agente, lo que ha provocado que algunos efectivos entraran al IES pero han vuelto a salir rápidamente.

La madre de una de las detenidas, de una joven de 17 años, ha denunciado que "la han detenido sin hacer absolutamente nada" cuando estaba en la acera en la plaza de San Agustín "con sus dos abuelas y con su madre, sin participar en la manifestación". "Estábamos en la acera, mirando como mucha otra gente que pasaba por allí y los policías han cruzado la calle a por ella y la han esposado" y "además, ahora no quieren decir dónde se la llevan", ha relatado. "Esto no puede ser", ha concluido la mujer.

Un testigo que paseaba a su perro por la zona ha constatado que "los agentes han salido gritando con las porras en alto y han cogido a la niña entre cuatro, la han subido a la fuerza al furgon policial y no han dejado ni que la familia hable con ella", pese a ser "una menor de 17 años que ni estaba en la manifestación". "Hemos vuelto a la época de Franco", ha lamentado.

 

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto