Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Accidente | Tren

En la India, 15.000 muertos anuales en las vías del tren

La mayoría son peatones que cruzan pasos a nivel
Jaime Moreno Tejada
jueves, 23 de febrero de 2012, 09:40 h (CET)
Cada año mueren 15.000 personas en la India cruzando las vías del tren, según un estudio encargado por el gobierno de ese país.

El 42% de los accidentes mortales suceden en pasos a nivel no supervisados, mientras que el 25% tienen lugar como resultado de colisiones.

“Ninguna sociedad civilizada puede aceptar una masacre como esta en su red ferroviaria”, dice uno de los responsables del estudio.

Tan sólo en los gigantescos suburbios de Bombay (Mumbai), 6.000 personas mueren atropelladas cada año.

El estudio también alerta sobre la frecuencia de accidentes entre los trabajadores vinculados a los ferrocarriles: entre 2007 y 2011, 1.600 empleados murieron y casi 9.000 sufrieron heridas.

La India cuenta con una larga tradición ferroviaria, instaurada en tiempos de la colonia británica. Cada día, unos 20 millones de personas viajan por una red de más de 60.000 kilómetros.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto