Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

Restaurante Altamirano, en el casco antiguo de Marbella

Un suave oleaje de aromas y sabores marinos se desparrama en esta típica placita andaluza, gracias a la gastronomía que ofrecen Salvador Gallardo y familia
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 2 de septiembre de 2017, 07:53 h (CET)
Los azulejos de su fachada describe prácticamente la carta que se brinda a su adicta clientela: mariscos, salmonetes, lenguados, besugos voraces, jureles, gallos, calamares, pijotas, acedías, boquerones. “La auténtica carta se encuentra dentro, en el expositor”, afirma sonriente y con cierto orgullo Salvador. Y efectivamente, allí podemos admirar un apetitoso paisaje marino con racimos de navajas, coquinas, gambas, huevas de cazón y doradas salvajes procedentes de Huelva, junto con rayas, gallinetas, langostas recién pescadas en la bahía de Cádiz. En los fogones, una brigada de cocineros liderados por el chef Juan Mesa, consigue elogiables platos a la espalda junto a óptimas frituras malagueñas. En el interior del restaurante me encuentro con José Jesús Lorenzo y familia; regentan, la peletería “Groenlandia” posiblemente el mejor establecimiento de toda Navarra. Comentan: “Llegamos desde Pamplona, y si no venimos a Altamirano es como si no estuviéramos en Marbella”.

02094

Suenan los bronces de la iglesia Parroquial de la Encarnación junto con compases de alguna guitarra andaluza y románticos sones de otras latitudes.

Servicio cordial y profesionalizado dirigido por José Sepúlveda.

Precio medio: 20/25 €.
Calificación: 8.

Altamirano
- Plaza Altamirano, 3. En el centro peatonal del casco antiguo.
- Tel: 952 824 932
- 29600 - Marbella (Málaga)
- Cierra los miércoles en invierno.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto