Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | RTVE | Recortes

Clan y Teledeporte abocados al cierre

El canal de información 24 horas quedaría relegado a un espacio sin programación fija
Hugo Domínguez
miércoles, 29 de febrero de 2012, 15:27 h (CET)
La estructura de la radiotelevisión pública española será objeto de una severa remodelación debido a la crudeza de la situación económica que atraviesan las administraciones públicas.

El conglomerado de cadenas y emisoras que forman RTVE corren un grave peligro de ser canceladas o remodeladas hasta presentarse bajo mínimos.

El objetivo enmarcado dentro del  intento por conseguir el objetivo de déficit que marcará Bruselas, previsiblemente en torno al 5,5%, ponen sobre la mesa una serie de entes públicos que según los dirigentes “su remodelación debe ser prioritaria en el adelgazamiento de servicios públicos”.

Esta mañana, el  presidente de turno del Consejo de RTVE, José Manuel Silva, presentó al Parlamento un informe con datos demoledores sobre las consecuencias para la audiencia y la actual oferta de canales de RTVE que podría tener el recorte de 204 millones de euros en el presupuesto de la corporación para este año que ha anunciado el Gobierno.

El informe, presentado por el consejero designado por CIU, contempla entre otras realidades, la eliminación del canal de entretenimiento infantil, Clan o el de carácter deportivo, Teledeporte.

La remodelación que se proyectará tras su aprobación ocasionara, según el consejero, “una pérdida de en torno a diez puntos de audiencia para el conjunto del Grupo RTVE, del 21% actual a una horquilla del 11-13%”.

El Consejo calcula que la audiencia de La 1 podría caer por debajo de dos dígitos y quedar relegada a la tercera o cuarta posición del ranking de operadores nacionales.

Además, teme que los informativos de La Primera perderían su liderazgo y la calidad de la parrilla de esta cadena quedaría en entredicho. La segunda cadena de televisión estatal, La 2, probablemente perdería el veterano concurso “Saber y Ganar”, así como grandes documentales.

Teledeporte, el canal íntegro sobre eventos deportivos, está abocado al cierre. Sin embargo, José Manuel Silva entreabría la puerta a la esperanza al suponer que “si no cierra, tendría que desprenderse de la mayor parte de sus derechos de deportes minoritarios, y perdería medio punto de audiencia”

Mientras el canal  de noticias 24 horas se convertiría en un rodillo informativo sin tertulias. Algunos lo interpretarán  como una posible eliminación de programas que permitan objetar las medidas aprobadas por el ejecutivo, en uno momento en el que los ánimos en la calle están muy encendidos.

El propósito de ofertar una información pública y de calidad quedará relegada a un presupuesto ínfimo que será acordado por lo principales partidos políticos.

Por los detalles informativos que ha suscrito el consejero ante el Parlamento, se prevé un desmantelamiento del ente público de información en toda regla.

El consejo se encuentra a la espera de que el Ejecutivo atienda la demanda del Consejo de que suavice el tijeretazo y adopte medidas que le han pedido como la devolución del IVA soportado (estamos pendientes de que nos conteste la Dirección General de Tributos).

José Manuel Silva explicó que a lo largo del último mes se han adoptado una batería de medidas que reportarán un ahorro de 40 millones de euros, como los anunciados recortes del 10% de la estructura directiva o de sueldos a altos cargos y estrellas de TVE.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto