Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio | Mercadona

Españona

Como no tengo ni pajolera idea de economía, pues mira, una sugerencia de un plebeyo…
Tomás Salinas
viernes, 9 de marzo de 2012, 07:56 h (CET)
¿Por qué España no puede funcionar como Mercadona? En un año, el 2011, en el que la crisis económica ha arrasado el país, la cadena valenciana ha incrementado su beneficio neto en un 19 %, ha abierto 60 nuevos supermercados y ha creado empleo. ¿Cómo? Mercadona vende sus productos impulsando la marca propia, eliminando intermediarios, reduciendo precios y potenciando los frescos. Y aquella empresa que quiera colocar su mercancía, o pasa por el aro, aceptando las condiciones, o no coloca ni un solo producto. Así de sencillo y de efectivo.

El resto del Estado funciona al revés. En aras del sostenimiento de la política económica común de una Europa franco-teutona, lo propio no vale un colín. La producción ha pasado a la cola del pelotón de limpieza. El dinero se mueve en una habitación de dos por dos con un ordenador y un teléfono. Estamos en pelotas. Nuestro campo agoniza mientras el tomate marroquí hace la salsa, las industrias cierran porque no pueden competir y ni de chapero hay curro. Sólo queda el sector servicios. Vamos camino de convertirnos en el burdel de la Unión Europea.

Mercadona aplica el proteccionismo, cierra sus fronteras y se blinda. El cliente que quiera, que entre y compre. El que no, ya sabe, que consuma paja y la pague como oro. Insisto. Proteccionismo. Aunque eso suponga retroceder, que lo supone. Pero, no me podéis negar que no es lo mismo caminar hacia atrás a voluntad a que te lleven a rastras, tirándote de los pelos mientras te sacuden con una vara. Tengo claro que la parca llama a nuestra puerta. Y como soy como soy, puesto a morir, prefiero elegir la manera de hacerlo, sin convertirme en una meretriz barata. Morir matando.

Debo ser un bicho raro. España es mi país y mi orgullo ser español. Pero, tal y como están las cosas, voy a pedir asilo político en Mercadona. Me han dicho que allí usan el sentido común. Y yo necesito una sobredosis del mismo.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto