Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Nos sobran políticos en el Congreso

Los socialistas , como borregos, se equivocan a la hora de votar
Vicente Serrano
jueves, 15 de marzo de 2012, 14:04 h (CET)
Hoy hemos vuelto a ver la vergonzante e indignante situación que vivimos en el Congreso de los Diputados día tras día. Situación extensible a cualquir cámara de respresentantes de este país.

Nos ponemos en situación. Momento de votar, el presidente del Congreso da la orden y vemos como un miembro de cada partido levanta la mano indicando que se tiene que votar, y todos los demas miembros del Congreso siguen las órdenes como si fueran borregos y votan lo que les indica esa mano al aire.

Pues bien, la encargada de decidir qué se vota en el Psoe, ¡¡SE EQUIVOCA!! y toda la bancada socialista, repito, como borregos, votan lo indicado. A saber cuando se han dado cuenta de que se habían equivocado. Solo dos del Psoe votaron correctamente, han sido Eduardo Madina y Soraya Rodríguez, bien por ellos.

Ahora yo me pregunto, para que tenemos casi 400 diputados si al final todos votan lo que dice la persona esa que levanta la mano. ¿Alguien puede votar en contra de lo que dice esa mano? ¿Alguien puede tener pensamiento propio? ¿Alguien puede decir, sí soy facha pero creo que la ley del aborto es correcta y no hay que revisarla? ¿Alguien puede decir, sí soy un comunista pero creo que no deberíamos darle cantidades ingentes de dinero a los sindicatos?

Si queremos hacer recortes, a lo mejor deberíamos reducir el  Congreso de los Diputados, el Senado, las Cámaras autonómicas, las Diputaciones, los Ayuntamientos, las mancomunidades... y un sinfín de organismos públicos con multitud de políticos a una perosna de cada partido que vote en representación de un porcentaje otrogado por la urnas.

Un gran ahorro en sueldos, dietas, chóferes y demás gastos que generan esta gentuza que ya no es que no tengan voto propio es que no tienen ni idea de qué votan. 

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto