Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Temperatura | Nieve

La nieve se traslada al noreste

Media España en alerta por nieve, frío y lluvia
Redacción
miércoles, 21 de marzo de 2012, 07:52 h (CET)
Una treintena de provincias se encuentran este miércoles en alerta meteorológica por nieve, frío y lluvia. En Madrid, ha llovido y nevado en algunas zonas tras más de 100 días de sequía. También se esperan fuertes lluvias en Cataluña, nieve en zonas altas y vientos costeros. En Huesca, Teruel, interior de Castellón y de Valencia seguirá nevando con intensidad.

En el este peninsular la nieve volverá a hacer acto de presencia, aunque a partir del mediodía subirán las temperaturas y también la cota de nieve.

Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, el este de Castilla y Léón, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete y en Andalucía, Jaén y Almería también volverá a nevar, pero el espesor de la nevada no superará los cinco centímetros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Madrid, también ha amanecido blanca y en la capital ha llovido durante toda la noche, una lluvia que necesitaba tanto el campo como la ciudad, el campo por las cosechas, y la ciudad por los altos niveles de contaminación.

Ante esta situación adversa que empezará a remitir esta noche, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los conductores que extremen las precauciones y adopten las oportunas medidas de protección, como llenar el depósito de gasolina, llevar cadenas, ropa de abrigo y el teléfono móvil cargado.

Asimismo, la DGT pide a los ciudadanos que se infomen del estado de las carreteras y de la situación meteorológica.

Además, Renfe ha anunciado que por acumulación de nieve la línea del Ave Madrid-Barcelona puede sufrir retrasos de hasta 15 minutos.

Sólo se salvan del frío y la nieve, Galicia, en donde los cielos estarán despejados, al igual que en las provincias occidentales andaluzas y en las Islas Canarias, en las que habrá intervalos nubosos.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto