Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Internet

Rumores sobre un golpe de Estado en China navegan por la red

Los corresponsales occidentales dicen no saber nada
Redacción
viernes, 23 de marzo de 2012, 09:06 h (CET)

La destitución de Bo Xilai, presidente del gobierno de la ciudad autónoma de Chongqing y líder del Partido Comunista Chino local, ha colocado a Pekín en el centro de los rumores acerca de un posible golpe de Estado que los corresponsales de prensa occidental no confirman, pero que nadie consigue parar.

El hecho de que la prensa oficial china poco se haya referido al tema, dedicando una declaración de una línea sobre la destitución de Bo, ha enrarecido el ambiente y provocado la aparición de estos rumores.

Según un periodista del "Financial Times", el lunes por la noche un golpe militar liderado por Zhou Yongkang, próximo a Bo Xilai y jefe de los servicios de seguridad del Estado, estaba cerca de ocurrir y se escuchaban tiroteos en el complejo donde viven los principales líderes del país.

El corresponsal de la BBC, Damian Grammaticas, no dio pie a los rumores y tajante afirmó que "no hay ningún golpe. Para ser más exacto, no sabemos nada sobre un intento de golpe".

Pero los chinos se han acostumbrado a Internet, a los blogs y a la redes sociales. Todo lo que les permita pasar el férreo control con el que el gobierno controla a la prensa. Sin embargo, ese campo, tiene verdades, mentiras, mitos e historias caóticas.

Hay fotografías de tanques blindados en las calles que son de archivo y ni siquiera son de Pekín, a pesar de que tratan de demostrar de que si existe en un golpe de Estado en curso.

Por otra parte, una fuente próxima de los servicios de seguridad del Estado declaró al "Financial Times" que Zhou Yongkang está "bajo algún tipo de control" y se le ha pedido que evite las intervenciones públicas.

Christina Larson, especialista en China de la revista "Foreign Policy", recordaba ayer que estos rumores surgen en un momento en el que el gobierno ha presentado sus planes para reforzar los controles y exigir el registro con nombre propio en las redes sociales.

La misma fuente citada por el "Financial Times" dice que Bo está bajo prisión domicilaria, mientras su mujer ha sido interrogada por sospechas de corrupción, crimen por el que habitualmente son acusados los líderes del país caídos en desgracia.

Mientras tanto, el Gobierno chino guarda silencio.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto