Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Hospital | Sanidad

Los enfermeros aseguran que los ciudadanos van a ser atendidos "con una calidad y seguridad excepcional"

"Que el ciudadano esté tranquilo porque al ciudadano le van a atender con toda seguridad"
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:28 h (CET)
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha asegurado que, con independencia del número de profesionales que decidan acudir a la huelga general convocada por los sindicatos de CC.OO y UGT, los ciudadanos serán atendidos con una "calidad y seguridad excepcional".

"Que el ciudadano esté tranquilo porque al ciudadano le van a atender con toda seguridad, según ha asegurado Jurado, insistiendo en que tienen "un concepto tan alto de lo que es el paciente que conscientemente ningún profesional va realizar una acción que le vaya a perjudicar".

De hecho, asegura que los profesionales sanitarios huyen "por principios" de cualquier deterioro de la asistencia al paciente, pese a que esto se pueda "compaginar" con sus derechos como trabajadores.

De este modo, para González Jurado, "lo único que podrá pasar es que haya dificultades de transporte, pero desde el punto de vista profesional, que por la huelga se deterioren los servicios, no suele pasar".

Otra cosa sería, como ha apuntado, que dentro de los servicios mínimos "alguien se extralimitara en su ámbito de actuación y, como consecuencia, se produce una mala práctica o un deterioro asistencial, estaría fuera de la ley".

"Pero no conozco ningún caso", ha reconocido el presidente del Consejo General de Enfermería, que insiste en que, llegado el caso, estos profesionales serían sancionados tanto por las autoridades sanitarias como por la propia entidad colegial.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto