Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Hospital | Sanidad

Los enfermeros aseguran que los ciudadanos van a ser atendidos "con una calidad y seguridad excepcional"

"Que el ciudadano esté tranquilo porque al ciudadano le van a atender con toda seguridad"
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:28 h (CET)
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha asegurado que, con independencia del número de profesionales que decidan acudir a la huelga general convocada por los sindicatos de CC.OO y UGT, los ciudadanos serán atendidos con una "calidad y seguridad excepcional".

"Que el ciudadano esté tranquilo porque al ciudadano le van a atender con toda seguridad, según ha asegurado Jurado, insistiendo en que tienen "un concepto tan alto de lo que es el paciente que conscientemente ningún profesional va realizar una acción que le vaya a perjudicar".

De hecho, asegura que los profesionales sanitarios huyen "por principios" de cualquier deterioro de la asistencia al paciente, pese a que esto se pueda "compaginar" con sus derechos como trabajadores.

De este modo, para González Jurado, "lo único que podrá pasar es que haya dificultades de transporte, pero desde el punto de vista profesional, que por la huelga se deterioren los servicios, no suele pasar".

Otra cosa sería, como ha apuntado, que dentro de los servicios mínimos "alguien se extralimitara en su ámbito de actuación y, como consecuencia, se produce una mala práctica o un deterioro asistencial, estaría fuera de la ley".

"Pero no conozco ningún caso", ha reconocido el presidente del Consejo General de Enfermería, que insiste en que, llegado el caso, estos profesionales serían sancionados tanto por las autoridades sanitarias como por la propia entidad colegial.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto