| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Casa del Rey recibirá un 2% menos | |||
La reducción del presupuesto es superior en el caso de las Cortes Generales | |||
| |||
► La prevención de la violencia de género pierde casi un 24% ► La formación permanente del profesorado caerá casi un 92% ► Rajoy se congela el sueldo y cobrará 78.185,04 euros al año Los Presupuestos de la jefatura del Estado percibirán un 2% menos respecto a las cuentas públicas presentadas hace un año. La dotación con la que contarán las futuras actividades de la casta real se sitúa este año en los 8,26 millones de euros, un 2% menos que durante el ejercicio anterior, según los Presupuestos Generales del Estado presentados esta mañana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La partida destinada a la Casa del Rey durante el año 2011 se concretó en 8,43 millones de euros, lo que entonces supuso una rebaja del 5,2%. En 2010 la dotación de la institución se congeló. Los Presupuestos de la Casa del Rey otorgan una dotación personal a su majestad y al príncipe. La reina, la princesa y las infantas Elena y Cristina tienen asignados sólo gastos de representación en la proporción y cuantías que dispone don Juan Carlos para cada ejercicio. El sueldo anual del rey en 2011, antes de aplicar las correspondientes retenciones de impuestos, se situó en 292.752 euros, de los que 152.233 se destinaron a gastos de representación, y el salario anual neto de don Juan Carlos es de 175.622 euros, según los datos facilitados en su día por la propia Casa del Rey. La reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina tenían asignado para 2011 un importe bruto máximo conjunto, en concepto de gastos de representación, de 375.000 euros, una cantidad fijada por el rey, quien también decide el reparto entre doña Sofía, doña Letizia y las dos infantas, en función de sus actividades oficiales, según un comunicado remitido por la agencia estatal, EFE. Ni Iñaki Urdangarin, esposo de doña Cristina, ni Jaime de Marichalar cuando estaba casado con doña Elena han percibido nunca ingreso alguno procedente de la Casa del Rey. A las órdenes de Zarzuela trabajan unas 500 personas. Si bien, sólo 18 perciben sus retribuciones de la institución. El resto de los asalariados con funciones en la administración real cobran sus sueldos con cargo al Ministerio de Presidencia o de otros departamentos o entidades. Las Cortes Generales, sede del poder legislativo, sufrirán una importante rebaja en sus presupuestos. Los cónclaves de la soberanía popular dispondrán de 206,6 millones de euros, el 4,5% menos. El Tribunal de Cuentas contará con 62,1 millones, mientras que, el Tribunal Constitucional mantendrá una inversión de 26,44 millones para el organismo judicial. |
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
|