Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Paro | Desempleo | Empleo

El Gobierno calcula que el paro subirá hasta rebasar los 5,6 millones

El empleo se contraerá un 3,7%
Redacción
martes, 3 de abril de 2012, 13:58 h (CET)
El paro aumenta en 38.769 personas en el segundo peor marzo de la historia




El Gobierno prevé que el número de parados aumente este año en 602.800 personas, un 12% más que en 2011, hasta superar los 5,6 millones de desempleados, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año presentado hoy en el Congreso por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

En 2012, el Gobierno calcula que la tasa de desempleo subirá 2,7 puntos, hasta el 24,3%, alcanzando el número de parados la cifra de 5.601.800 personas.

El Ejecutivo estima además que la economía destruirá este año 631.100 empleos en términos equivalentes a tiempo completo, frente a la destrucción de 356.500 puestos de trabajo registrada en 2011.

En términos relativos, el empleo se contraerá un 3,7% (el asalariado un 3,8%) en un contexto económico en el que el PIB retrocederá un 1,7% en el conjunto del año, frente al avance del 0,7% del ejercicio anterior.

La moderación de los costes laborales seguirá produciéndose este año, según las previsiones recogidas en el cuadro macroeconómico. Así, el coste laboral unitario bajará un 1,7% este año, frente al -1,9% de 2011, mientras que el coste laboral por asalariado subirá un 0,2%, seis décimas menos de lo que lo hizo en 2011.

El Gobierno prevé que la demanda interna se contraiga este año un 4,4%, con una caída del gasto en consumo del 3,1% y una disminución de la inversión del 9%.

El consumo privado se reducirá un 1,4% en 2012, en contraste con el descenso del 0,1% experimentado en 2011, mientras que el gasto en consumo de las administraciones públicas retrocederá un 8%, ampliando así la contracción de 2011, que fue del 2,2%.

La inversión en bienes de equipo caerá este año un 7,3%, frente al avance del 1,2% experimentado en 2011, en tanto que la inversión en construcción seguirá en una senda negativa y profundizará su reducción hasta el 9,9% este año.

Las exportaciones moderarán su avance hasta el 3,5% este año, mientras que las importaciones agudizarán su caída hasta el 5,1%, con lo que la contribución de la demanda exterior al crecimiento del PIB se situará en 2012 en 2,7 puntos, dos décimas por encima del registro de 2011.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto