Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Familia Real | Froilán

Heridas de bala, toda una tradición Borbón

El nieto mayor de los reyes se disparó accidentalmente en un pie con un arma no permitida para su edad incumpliendo la actual ley vigente
Rubén Abad
miércoles, 11 de abril de 2012, 07:08 h (CET)
La Familia Real no gana para disgustos últimamente. Si no era suficiente con el Duque de Palma y sus peripecias, ahora le toca el turno a  Froilán, hijo mayor de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, que ha resultado herido en uno de sus pies al dispararse accidentalmente el arma que manejaba.

Ya me dirán ustedes que hacía un menor de tan  sólo 13 años con un arma entre las manos.  A Froilán le pasó lo que siempre advierten nuestros mayores: quien juega con fuego, se quema. Pero a este chico se le venía venir. Todo empezó en la boda de sus tíos los Príncipes de Asturias cuando protagonizó una de las anécdotas más sonadas peleándose con uno de sus primos. Parece ser que  a Froilán le gusta vivir al límite.

El accidente ha tenido lugar en tierras sorianas, donde el joven disfrutaba con su familia paterna de las vacaciones de Semana Santa y a su padre, no se le ocurrió mayor divertimento para el menor que jugara con un arma de fuego, y no sólo esto, sino que lo hiciese con un  arma prohibida para la edad  del nieto mayor de los reyes,  incumpliendo a todas luces la legislación actual vigente a tal efecto.

Y vuelta a lo mismo. Se nos vende y se nos revende que  todos somos iguales y esta premisa carece de sentido cada vez más.  Cualquiera se llevaría las manos a la cabeza al ver a un menor con una pistola, una escopeta o cualquier arma pero  como el niño es hijo y nieto de quién es, no pasará nada. Pues como hagan los mismo con Urdangarín, podemos irnos preparando.

No obstante, y con el deseo de pronta mejoría de Froilán, en casa de los Borbón este hecho es toda una  tradición familiar.  Los paralelismos no pueden ser más parecidos. Ya en su día, el actual rey de España, cuando aún era un niño disparó a su hermano Alfonso de Borbón, un accidente envuelto siempre en la polémica.

Pero todo esto son las cosas  paradójicas de la realeza.  Se gastan miles de euros en pagar una educación privada lejos de España en elitistas y carísimos internados para ofrecer la mejor educación posible y después se tira todo por tierra al llevar al niño de cacería y dejar un arma no permitida entre sus manos. Pero claro,  somos la Familia Real, pensarán ellos, y hacemos lo que se nos viene en gana,  como dice la canción “con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero…porque sigo siendo el Rey”.

Con estos datos sobre la mesa, esperamos que la pequeña Leonor siga jugando, al menos por bastante tiempo, sólo con muñecas y  no querer hacerse mayor antes de tiempo  como su primo Froilán, que la  infanta ya tendrá tiempo de preocuparse de cosas de “mayores” como si llegará algún día al trono  con la que está cayendo en la Casa Real en los últimos meses.

Noticias relacionadas

Parece ayer, pero el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, fue elegido como el primer Papa hispanoamericano, el primer jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Desde aquel momento, el mundo católico supo que algo estaba cambiando. Su papado no fue uno de ruptura doctrinal, sino de un profundo viraje pastoral y teológico.

Apenas falleció en Lima el único premio Nobel de literatura que haya nacido en el antiguo Tahuantinsuyo, en la ciudad natal del último inca (Quito), uno de quienes admiran su derechismo era reelecto presidente. Daniel Noboa se ha impuesto con unas matemáticas tan extrañas que no serian compatibles con la de cualquier científico que haya ganado un Nobel en dicha disciplina.

En la selva espesa y a menudo enredada de la historia americana, las plumas religiosas dejaron testimonio abundante y a veces glorioso de su misión en el Nuevo Mundo. Lo hicieron con la convicción de quien se sabe elegido y con la tinta del que narra su parte del relato como si fuera la única.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto