Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Presidente | Rajoy | Prensa

Tras quince días, el Presidente habló a la prensa

Ha dedicado unas palabras a los periodistas parlamentarios en un encuentro informal en los pasillo del hemiciclo
Hugo Domínguez
miércoles, 11 de abril de 2012, 11:28 h (CET)
Los últimos días han estado marcados por fuertes y convulsos ataques de los mercados financieros contra la solvencia de nuestro país, precipitando de esta manera las reformas estructurales que el Gobierno venía dirimiendo en las últimas semanas junto con los líderes europeos. Ante esta grave situación, el líder del Ejecutivo ha decidido encerrarse y contener sus declaraciones ante los medios e comunicación, en un gesto calificado por muchos como “irresponsable”.

Sin embargo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha decidido finalmente dirigirse a la prensa en un encuentro informal, eso sí, sin aceptar preguntas por parte de los periodistas acreditados.

En este encuentro informal con los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo se ha referido a la presión de los mercados sobre España, cuya prima de riesgo tocó ayer máximos desde noviembre. "Se tiene que llevar a cabo una política económica dura y costosa, que no va a producir efectos a corto plazo, pero que es la que hay que hacer".

El líder del PP ha señalado que el camino es reducir el déficit, "gastar de acuerdo con lo que ingresemos", hacer reformas para ganar competitividad y reestructurar el sistema financiero para recuperar el flujo del crédito.

"Se han hecho ya muchas reformas pero más tendremos que hacer en los próximos tiempos para fijar los cimientos del crecimiento económico y la creación de empleo".

El líder de los populares ha reconocido que “la situación es muy dificil” por lo que se necesitan reformas duras.

"Tenemos las ideas claras", asegura el presidente, que se ve legitimado por los votos recibidos en las elecciones."Ante la situación excepcional que vive el país, el Gobierno tiene que reaccionar con medidas excepcionales".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto