Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Copago | Sanidad

La ministra de Sanidad reconoce que el copago está sobre la mesa

Mato apuesta por la “racionalización de los servicios” frente a la imposición del copago.
Hugo Domínguez
miércoles, 11 de abril de 2012, 11:44 h (CET)
Los recortes en sanidad anunciados por el Ejecutivo, con motivo de la fuerte sacudida protagonizado en los últimos días por los mercados financieros contra los intereses españoles, inquietan a muchos ante la inminente posibilidad de que se decida implantar el copago como último recurso para “sostener” la red gratuita de servicios sanitarios.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha asegurado en los pasillo del Congreso de los Diputados que la asistencia sanitaria va a continuar siendo gratuita para todos los ciudadanos.

Sin embargo, ha reconocido que el copago está sobre la mesa porque lo han planteado algunas comunidades autónomas e incluso algunas ya lo han puesto en marcha, como es el caso de Cataluña, según un comunicado remitido por la agencia Europa Press.

La titular de Sanidad mantiene que "como Ministerio" no se plantea el pago de un euro por receta porque "no es el camino que el Gobierno quiere llevar adelante".

"El ahorro dependería de la cantidad de recetas. Nosotros queremos una racionalización del gasto que tenga el mínimo impacto en los ciudadanos", ha insistido para finalizar su breve comparecencia ante los medios de comunicación a la espera de que se celebre el Pleno del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, que presidirá la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto