Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Funcionarios

¿Es España un país de gandules?

Nos gustaría que este ilustre varón nos aclarara cual es el horario de trabajo de estos “colocados” y que es lo que realmente están haciendo en los cometidos que les hayan podido asignar
Pascual Mogica
lunes, 16 de abril de 2012, 07:07 h (CET)
Es curioso, resulta que tanto el presidente del Gobierno y sus ministros tienen la potestad de nombrar a los altos cargos de sus correspondientes gabinetes y pagarle un opíparo sueldo con cargo a los contribuyentes, altos cargos que en muchos casos se trata de personajes que podríamos tildar de “don nadie” que nadie les conoce y que nada se sabe de su vida y milagros salvo el que los ha nombrado que en muchos casos lo hace por puro amiguismo y se creen con derecho a maltratar a quien se les antoje.
    
Estos personajes, más bien personajillos dada su actitud irrespetuosa hacia los demás, creen que por el mero de ser nombrados, en muchos casos equivocadamente, tienen vía libre para insultar a todos aquellos que les venga en gana. Este es el caso del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que en su casa le conocerán, que se ha tomado la licencia, muy posiblemente por pensar que el cargo le da ese derecho, de insultar a los funcionarios y demás trabajadores llamándoles gandules. De los funcionarios ha dicho que se “olviden de tomar el cafelito y de leer el periódico” porque, según él, es necesario ser más efectivos en el desempeño del trabajo. En el mismo saco ha metido al resto de trabajadores al considerar esencial que tanto los trabajadores públicos como privados saquen adelante la productividad de las empresas por que aseguró que “todos servimos a lo mismo. Servimos a España”.
    
La verdad es que por el mero hecho de tratar tan despectivamente a las personas trabajadoras, sean funcionarios de la Administración o trabajadores por cuenta ajena, este sujeto no merece otra cosa mejor que el que le cesen de inmediato, pero no, esto no se va a producir, esto forma parte de la prepotencia y de la chulería que caracteriza a la derecha.
   
Hace pocos días circulaban en los medios de comunicación unas listas con los nombres de esposos/as, hijos/as, cuñados/as, primos/as y demás parientes y como no, de amigos/as de altos cargos del Partido Popular que han sido “colocados”, puestos a dedo, tanto en las distintas administraciones públicas como en importantes empresas privadas. Nos gustaría que este ilustre varón nos aclarara cual es el horario de trabajo de estos “colocados” y que es lo que realmente están haciendo en los cometidos que se les hayan podido asignar. Si es que realmente les han asignado algún trabajo en concreto. Sería muy interesante que nos dijeran cuantas veces salen  estos a tomar café, cuánto tiempo dedican a leer el periódico o cuantas horas emplean para estar con los pies sobre la mesa de su despacho, esto último en el caso de que vayan todos los días a trabajar, que tengo mis dudas de que así lo hagan.
   
Yo creo que el secretario de Estado de Administraciones Públicas se ha extralimitado en sus atribuciones, España no es un país de gandules. España es un país donde a los funcionarios se les rebaja el sueldo porque los gobernantes  actuales, verdaderos incompetentes, no encuentran otra fórmula para salir de la crisis y los trabajadores por cuenta ajena son explotados haciendo horas extra que no se les pagan y despidiéndoles por cuatro perras gordas. No es cierto lo que Beteta dice, pero con estos “incentivos”  no creo que funcionarios y trabajadores por cuenta ajena puedan echarle mucho “entusiasmo” a la cosa. Creo que alguien debería obligar al secretario de Estado a pedir perdón.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto