Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Universidad | Tasas

Los universitarios repetidores pagarán hasta un 40% más por las asignaturas

Los alumnos que repitan por cuarta vez un curso o una asignatura tendrán que afrontar el 100% de su coste real
Redacción
viernes, 20 de abril de 2012, 07:02 h (CET)
Los estudiantes universitarios pagarán hasta el 25% del coste de sus estudios a partir del próximo curso. Además, los alumnos que repitan por cuarta vez un curso o una asignatura tendrán que afrontar el 100% de su coste real, según explicó Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, tras concluir la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria.

El abanico de subidas en las tasas universitarias para los repetidores quedará así. "En segunda matrícula (repetidor) el precio público será entre el 30 y el 40% del precio real; en tercera matrícula, entre el 65% y el 75%, y en cuarta matrícula, entre el 90 y el 100% del coste real. Para la primera matrícula (sea del curso que sea) será entre el 15 y el 25%", aseguró Gomendio.

"Estas son medidas de racionalización de gasto para facilitar a las comunidades que cumplan con el objetivo del 1,5% del déficit", señaló la secretaria de Estado. Serán las comunidades las que decidan, en función de su situación financiera y del déficit que tengan, qué tanto por ciento aplicarán en la subida de las tasas, que puede ir desde el 15% hasta el 25%.

Además de los precios públicos, la Conferencia General de Política Universitaria también analizó la reducción de titulaciones que tengan pocos alumnos, la carga docente del personal universitario, con un aumento de prácticas docentes para el profesorado no acreditado suficientemente y también la incorporación de nuevo profesorado, según explicó Francisco Triguero, secretario general de Universidades de Andalucía.

Tanto Cataluña como Andalucía pidieron que se refuercen las políticas de becas para afrontar la subida de tasas, y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se mostró a favor de tener en cuenta esta petición, aunque el objetivo, según aseguró Amparo Camarero, secretaria general de Universidades, es que los repetidores no se perpetúen en la Universidad.

Gomendio afirmó que han sido las comunidades las que han pedido estas subidas de tasas e indicó que "es muy complicado saber cuánto subirán las matrículas, porque no se puede generalizar. No podemos ser más precisos porque depende de muchas variables, como del tipo de estudios elegidos, de la Universidad...".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto