Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UE | Déficit | Eurostat

La Unión Europea confirma que el déficit español alcanzó el 8,5% en 2011

Eurostat confirma que la deuda pública española en 2011 se situó en el 68,5% del PIB,
Redacción
lunes, 23 de abril de 2012, 09:12 h (CET)
La agencia de estadística de la Unión Europea, Eurostat, confirmó este lunes que el déficit español acabó 2011 en el 8,5%, tal y como habían reflejado los datos publicados por el Gobierno.

De esta forma el saldo negativo de las cuentas españolas en relación con el PIB se redujo ocho décimas durante el pasado año, al pasar del 9,3% en 2010 al 8,5%.

Asimismo, Eurostat confirma que la deuda pública española en 2011 se situó en el 68,5% del PIB, lo que representa un total de 734.961 millones de euros.

Por su parte, el déficit en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 4,1%, lo que supone 2,1 puntos menos que en 2010. En el caso de la zona euro, el saldo negativo fue del 4,5%, dos puntos menos que en el ejercicio anterior.

En cuanto a la deuda, la de la UE aumentó 2,5 puntos hasta el 82,5%, mientras que la de la zona euro se incrementó 1,9 puntos hasta el 87,2%.

En el conjunto de la Unión, los países con un mayor déficit fueron Irlanda (-13,1%), Grecia (-9,1%) y España; mientras que Hungría (4,3%), Estonia (1%) y Suecia (0,3%) fueron los únicos países que cerraron el año con superávit.

Por otro lado, los países con la deuda más baja fueron Estonia (6%), Bulgaria (16,3%), Luxemburgo (18,2%) y Rumanía (33,3%). Por el contrario, la deuda en Grecia (165,3%), Italia (120,1%), Irlanda (108,2%) y Portugal (107,8%) superó el 100% del PIB.

Noticias relacionadas

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto