Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Schengen | Cumbre | BCE | Barcelona

España suspenderá el espacio Schengen del 28 de abril al 4 de mayo por la cumbre del BCE

Se reforzarán las fronteras terrestres con Francia
Redacción
martes, 24 de abril de 2012, 07:45 h (CET)
España mantendrá suspendido el Tratado Schengen que permite la libre circulación de personas en los países de la Unión Europea durante una semana. Según ha informado el Ministerio del Interior, la medida se iniciará a las 00.00 horas del sábado y finalizará a las 24.00 del día 4 de mayo para preservar la seguridad y evitar la entrada de violentos durante la celebración de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE) en Barcelona los días 2,3 4 del próximo mes.

"Con motivo de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE), España suspenderá el Tratado de Schengen y restablecerá temporalmente los controles fronterizos con Francia desde las cero horas del próximo sábado 28 de abril hasta las 24 horas del viernes 4 de mayo", informa el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.

En el marco de ese plan "se reforzarán las fronteras terrestres con Francia, en los pasos de La Jonquera, Port Bou, Puigcerdá, Camprodon, Les y Canfranc. De la misma manera, se potenciarán las fronteras aéreas de los aeropuertos de Girona y Barcelona".

Desde el Ministerio explican la medida argumentando que "el texto del acuerdo de Schengen establece que la libre circulación de personas por la Europa sin fronteras puede interrumpirse temporalmente en el caso de que se dé 'una seria amenaza al orden público o a la seguridad interior'".

Fuentes ministeriales añadieron que esta medida se adopta ante la previsión de la llegada a la ciudad condal de personas violentas y antisistema que de manera organizada tendrían la intención de 'reventar' la cumbre, generando disturbios y destrozos como los que se han experimentado en Barcelona en las últimas concentraciones como la de la pasada huelga general del 29 de marzo.

En concreto, las mismas fuentes consultadas han precisado que las fuerzas de seguridad tienen informes que apuntan a la llegada de elementos descontrolados, especialmente desde Italia y Grecia.

El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, confirmó el pasado viernes que el Ministerio del Interior ya había comunicado a la Unión Europea que con motivo de la celebración de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE) en Barcelona tenía previsto aplicar el grado "más tenue" del tratado Schengen a partir del 28 de abril.

Así manifestó durante una entrevista en ABC Punto Radio, recogida por Europa Press, en la que explicó que aunque el convenio firmado por la Unión Europea en 1985 garantiza "el principio de libre circulación de personas, bienes y servicios", también establece como "mecanismo preventivo", distintas "etapas o fases en función de la alerta".

"Nosotros, a instancias de la Generalitat de Cataluña, lo que hemos hecho es comunicar o solicitar a la Unión Europea que vamos a proceder a la aplicación del primer grado, que es el grado más tenue, que implica que la frontera que habitualmente no existe va a existir. Se establece ahí un control para verificar quién entra y quién sale del país", dijo.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto