Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Presos | Agrupamiento

Interior crea un plan de reinserción de presos de ETA

Se hará en función de su grado de compromiso
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 08:54 h (CET)
Los etarras deben romper con la banda de forma clara

El Plan de Reinserción para todo tipo de presos terroristas que el Ministerio del Interior ha decidido poner en marcha de manera inmediata prevé el agrupamiento de los internos de ETA que decidan acogerse a esta iniciativa, "preferentemente en cárceles del País Vasco", según han informado fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, si bien han precisado que estos agrupamientos se harán en función de su grado de compromiso.

"Este plan se realizará en todos los centro penitenciarios que alberguen a reclusos vinculados a un tipo de terrorismo y en el desarrollo específico en casos de los presos etarras preferentemente en centros ubicados en el País Vasco, aunque podrían utilizarse otros próximos en función de las características de los penados que se incorporen al programa", han indicado estas fuentes.

La iniciativa que comenzará a andar "en los próximos días" prevé el agrupamiento de los presos que participen en ella "en función de su grado de compromiso". Es decir, que si varios de presos de ETA que actualmente cumplen condena en distintas cárceles deciden acogerse a estas medidas, terminarían juntándose en una misma cárcel para seguir avanzando en su reinserción, "preferentemente en un centro del País Vasco", han explicado estas fuentes que indican que se hará de manera escalonada.

Los objetivos y fines son "la asunción de la responsabilidad del penado, superar los elementos de la convicción que le llevaron a cometer la violencia, una progresiva asunción de valores cívicos y de respeto a la vida y la libertad de los ciudadanos, así como las exigencias legales de perdón expreso a las víctimas, la reparación del daño y colaboración con las autoridades para disminuir los efectos de los delitos cometidos".

En el marco de este plan, que "se aplicará por fases", se "comprobará la autenticidad de la evolución del recluso y la coherencia entre sus manifestaciones y sus actuaciones para su preparación para la vida en libertad".

El plan incluye también a otros grupos terroristas como los GRAPO y organizaciones islamistas así como integrantes de bandas dedicadas al crimen organizado. Actualmente, en las cárceles españolas hay más de 500 presos de la banda terrorista ETA mientras que los presos de los GRAPO rondan la treintena. Alrededor de 50 es la cifra de presos islamistas y algo menos de 400 los presos relacionados con delincuencia organizada, según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press.

Debido a las distintas características de los presos terroristas, el Plan de Reinserción prevé una aplicación diferencia en función del grupo al que pertenezcan. Este plan será impartido mediante aulas y talleres por "los educadores del centro" y también por "personal externo que haya demostrado acreditadamente su valía para el tema".

Estos trabajos de reinserción son complementarios con la denominada 'Vía Nanclares' a la que se acogen los presos que rompen de forma fehaciente con la organización criminal y su pasado terrorista. La iniciativa, según las fuentes consultadas, tiene su origen en la declaración suscrita el pasado 21 de febrero en el Congreso de los Diputados por todos los grupos políticos --excepto Amaiur y UPyD-- en la que se instaba a la disolución de ETA.

La incorporación a este plan integral será voluntaria y para ello será preciso haber condenado previamente la violencia por la que el preso fue condenado y haberse desvinculado de su pasado criminal. Varias cárceles españolas ya cuentan con talleres de reinserción para los presos a los que los miembros de ETA y los GRAPO no suelen acudir al considerar estas actividades al propio de presos comunes, han advertido las mismas fuentes.

En cambio la participación en este tipo de iniciativas es mayor entre los presos islamistas. Ahora con este plan integral el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz pretende unificar los trabajos en todas las prisiones para la preparación de los internos de cara a una futura reinserción, mediante aulas de trabajo o el acceso a formación.

Ya durante la pasada legislatura la cárcel de Nanclares de la Oca en la que se agrupan a los presos de ETA que han roto de manera definitiva con la organización criminal se celebraron talleres en los que participaron los propios terroristas con víctimas y representantes de la sociedad civil vasca.

Desde Instituciones Penitenciarias, su secretario general Ángel, Yuste, ya anunció que no estaba entre sus prioridades recuperar estos trabajos de lo que se denomina Justicia restaurativa, más propio de los países anglosajones.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto