Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Estrenos | Películas | Rodajes

El cine español se acerca al vacío

En el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 13:45 h (CET)
En el informe el 'Cine español. El estado de la cuestión', se señala que en el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes. Sienten que están con un pie en el abismo y con "temor" a dar un posible "salto al vacío".

Así describe Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, la situación del sector tras presentar el informe: 'Cine español. El estado de la cuestión', elaborado por Fernando Lara tras múltiples reuniones con todos los sectores de la industria.

El presidente de la Academia de Cine asegura que este informe supone una "radiografía de los problemas y necesidades de los diferentes sectores" y espera que sea el "punto de partida de una nueva etapa".

No obstante y mientras llega esa etapa, González Macho reconoce que "la inquietud" va creciendo, y más a medida que no llegan los cambios prometidos por el nuevo gobierno, entre ellos la nueva ley del cine o un modelo mixto de financiación, como anunció el ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert en su comparecencia en el Congreso.

"El problema es que hay un modelo para el futuro que todavía no está definido. Ahora se están centrando en las desgravaciones (porque el mecenazgo es para actividades sin ánimo de lucro) y sentimos temor ante un terrible salto al vacío", explica.

"Tenemos un pie apoyado y otro sin saber dónde apoyarlo, lo importante es no perder el equilibrio", pero "inquietud hay mucha", precisa. En este sentido, González Macho señala que el Gobierno, y concretamente, Susana de la Sierra, directora del ICAA  les ha emplazado hasta septiembre, para empezar con los cambios.

Noticias relacionadas

El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto