Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Estrenos | Películas | Rodajes

El cine español se acerca al vacío

En el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes
Redacción
jueves, 26 de abril de 2012, 13:45 h (CET)
En el informe el 'Cine español. El estado de la cuestión', se señala que en el primer trimestre 2012 solo se han iniciado 17 rodajes. Sienten que están con un pie en el abismo y con "temor" a dar un posible "salto al vacío".

Así describe Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, la situación del sector tras presentar el informe: 'Cine español. El estado de la cuestión', elaborado por Fernando Lara tras múltiples reuniones con todos los sectores de la industria.

El presidente de la Academia de Cine asegura que este informe supone una "radiografía de los problemas y necesidades de los diferentes sectores" y espera que sea el "punto de partida de una nueva etapa".

No obstante y mientras llega esa etapa, González Macho reconoce que "la inquietud" va creciendo, y más a medida que no llegan los cambios prometidos por el nuevo gobierno, entre ellos la nueva ley del cine o un modelo mixto de financiación, como anunció el ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert en su comparecencia en el Congreso.

"El problema es que hay un modelo para el futuro que todavía no está definido. Ahora se están centrando en las desgravaciones (porque el mecenazgo es para actividades sin ánimo de lucro) y sentimos temor ante un terrible salto al vacío", explica.

"Tenemos un pie apoyado y otro sin saber dónde apoyarlo, lo importante es no perder el equilibrio", pero "inquietud hay mucha", precisa. En este sentido, González Macho señala que el Gobierno, y concretamente, Susana de la Sierra, directora del ICAA  les ha emplazado hasta septiembre, para empezar con los cambios.

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto