Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Puigdemont | Cataluña

Puigdemont defiende que las urnas unen porque "caben todos" pero no votar divide

"Sólo el Parlament puede inhabilitar el Govern que yo presido"
Redacción
lunes, 11 de septiembre de 2017, 07:46 h (CET)

11092

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha defendido este domingo el referéndum del 1 de octubre porque "las urnas unen, no dividen, porque en las urnas caben todos".

"Lo que divide, lo que degrada a la democracia es no dejar votar", ha dicho en su discurso institucional pronunciado desde la Generalitat un día antes de la Diada.

El Govern "ya lo tiene todo a punto" para que participen en el 1-O tanto los que quieren votar 'sí' como los que votarán 'no', y ha destacado textualmente que será un referéndum con todas las garantías.

Así ha justicado el compromiso del Govern con la organización del 1-O, y ha recordado que el Ejecutivo surgió de unas elecciones democráticas: "Cumplimos lo que habíamos prometido, y eso dignica la política".

Ha insistido en que su gobierno es democrático y que surgió de un mandato parlamentario legitimado por las elecciones con más participación en la historia: "Hacemos lo que habíamos dicho que haríamos".

Además, ha reiterado que el referéndum es legal porque está de acuerdo con leyes aprobadas en el Parlament como sede de la soberanía popular, y ha añadido: "Sólo el Parlament de Catalunya puede inhabilitar el Govern que yo presido".

También en alusión al 1-O, ha dicho una vez más que hubiera querido un referéndum pactado con el Estado como el escocés, pero que el Gobierno central "ha rechazado todas las peticiones de pacto" y que ni siquiera ha querido hablar ni ha planteado alternativas.

DIADA ACTIVA, CÍVICA Y ALEGRE
Por todo eso, arma que la Diada de este año es muy importante y que debe celebrarse activa, cívica y alegremente porque son tres cualidades que caracterizan a los catalanes, ha dicho.

Y también ha defendido esta Diada como día para expresar "la voluntad de ser como pueblo" recordando los orígenes pero también proyectándose hacia el futuro.

ATENTADOS: DIÁLOGO EN VEZ DE VIOLENCIA
El otro tema de su mensaje institucional han sido los atentados en Barcelona y Cambrils (Tarragona), para armar que "nada ni nadie romperá la convivencia en Catalunya".

UNIÓN INSTITUCIONAL, POLICIAL Y CÍVICA
"No permitiremos" que pase, ha dicho, porque la convivencia es lo más preciado en Catalunya y su sociedad siempre ha defendido el diálogo para resolver los problemas en vez de cualquier violencia, y ha proclamado que la unidad institucional, policial y cívica es el mejor combate al terrorismo.

Puigdemont ha empezado el discurso recordando a las víctimas y familiares, y elogiando la "magníca reacción" social: ha citado como ejemplos a los taxistas, a las personas que donaron sangre, a los participantes de la manifestación, a los servicios de emergencias y a todos los cuerpos policiales; sobre todo, el de Mossos.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto