Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | Laboral

Los españoles son pesimistas respecto al futuro laboral

El 61% considera que éstas son "malas" y el 30% las califica de "no buenas"
Redacción
viernes, 4 de mayo de 2012, 10:49 h (CET)
El 91% de los españoles se muestra pesimista respecto a las perspectivas del mercado laboral en los próximos 12 meses, en concreto, el 61% considera que éstas son "malas" y el 30% las califica de "no buenas", según la encuesta sobre la confianza del consumidor elaborada por Nielsen.

Solo el 6% de los españoles encuestados considera que la evolución del mercado laboral puede ser "buena" y el 2% restante prevé una deriva "excelente". España se sitúa así en tercer lugar por detrás de Grecia y Hungría, donde el 94% y el 96% de sus ciudadanos, respectivamente, afirmaron que sus perspectivas laborales son "malas" o "no buenas".

La encuesta, realizada en el mes de febrero entre 28.000 usuarios de Internet en 56 países, refleja cómo Europa ha comenzado el año 2012 con una tendencia más negativa que el resto del mundo debido al desempleo, la inseguridad en el puesto de trabajo y la situación de la economía.

Las mayores preocupaciones para los españoles encuestados son la seguridad en el puesto de trabajo (42%), la economía (41%) y el pago de las facturas (19%), esta última es la que más ha aumentado respecto al último trimestre de 2011. La incertidumbre sobre la educación y el bienestar de los hijos está aumentando hasta alcanzar el 13%.

El 79% de los españoles consideran que no es momento para realizar muchas de las compras que desean o necesitan. Sin embargo, el 38% de los encuestados asegura que los gastos previstos para los próximos meses los destinarán al ocio fuera de casa, aunque hay un 19% que afirma que no les queda más dinero después de haber cubierto sus necesidades básicas para vivir, y un 37% que lo destina a ahorrar.

La confianza del consumidor global ha aumentado cinco puntos (de 89 a 94) entre el último trimestre de 2011 y el primero de 2012, mientras que en Europa solo ha crecido un punto (de 71 a 72). El 61% de los europeos considera que su país no saldrá de la recesión en los próximos 12 meses.

Entre los 56 países encuestados, los mayores descensos de la confianza del consumidor los han sufrido este último trimestre en Australia (-8 puntos), Polonia (-8), Suecia (-7), Bélgica (-7) y Francia (-5).

Los países con mayores incrementos de la confianza en este último trimestre han sido Taiwan (+13), Chile (+11) Estados Unidos (+9), Venezuela (+9), Malasia (+6), Dinamarca (+6), Estonia (+6), Arabia Saudí (+6), Reino Unido (+6), y Perú (+6).

India sigue siendo el mercado más optimista por noveno trimestre consecutivo, incrementando un punto en la confianza del consumidor hasta 123, seguido por Arabia Saudí (119), Indonesia (118) y Filipinas (118), Hungría, Grecia y Portugal se encuentran en el extremo más pesimista.

El 'chief economist' de The Cambridge Group, parte de Nielsen, Venkatesh Bala, afirmó que "aunque las condiciones económicas globales son más estables que durante el periodo más profundo de la crisis de deuda europea del año pasado", aún "son frágiles en muchas partes del mundo, lo que podría afectar negativamente en el próximo trimestre".

La preocupación por la economía se encuentra en primer lugar para el 19% de los consumidores de todo el mundo. La seguridad laboral (15%), el equilibrio entre la vida personal y el trabajo (10%), la salud (8%), y el aumento del precio de los alimentos (7%) son otras de las inquietudes.

Noticias relacionadas

En resumen, Reparaciones González es una empresa de fontanería de confianza en Fuengirola y Marbella, que ofrece un servicio integral, rápido y eficaz para solucionar cualquier problema relacionado con el agua.

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto