Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Francia | Merkel | Sarkozy

Hollande reitera ante Merkel su defensa del "crecimiento"

El presidente francés y la canciller alemana abogan por la permanencia de Grecia en el euro
Redacción
miércoles, 16 de mayo de 2012, 07:15 h (CET)
El presidente de Francia, François Hollande, ha reiterado este martes ante la canciller alemana, Angela Merkel, su defensa del "crecimiento" como alternativa a las medidas de austeridad y ha planteado que "todas las ideas" deberían estar sobre la mesa de cara a los próximos encuentros internacionales.

Hollande ha viajado a Berlín horas después de tomar posesión como presidente francés para mantener una primera reunión, de una hora de duración, con la canciller alemana. Ambos han comparecido posteriormente en una rueda de prensa ante una gran expectación de medios que han escuchado cómo tanto Merkel como Hollande han hecho más hincapié en las ideas comunes que en las discrepancias.

Los dos dirigentes han admitido que forman parte de familias políticas diferentes y que, especialmente en el ámbito económico, tienen visiones distintas. Frente a la austeridad promulgada por Merkel y por el expresidente francés Nicolas Sarkozy, Hollande ha vuelto a apelar al "crecimiento", palabra que quiere convertir en "actos tangibles".

En este sentido, ha asegurado que "todas las ideas" deben estar sobre la mesa y que, una vez discutidas, deberá analizarse si existen fórmulas legales para su aplicación. Hollande ha vuelto a citar, entre otras iniciativas, la creación de eurobonos o la renegociación del pacto fiscal.

Merkel ha destacado que Alemania y Francia deben acudir al Consejo Europeo de junio con propuestas conjuntas, algo con lo que también ha coincidido el presidente francés.

GRECIA Y EL EURO
Uno de los temas tratados por Merkel y Hollande durante su encuentro, previo a una cena de trabajo, ha sido la crisis de Grecia, donde volverán a celebrarse elecciones parlamentarias tras la incapacidad de los partidos políticos para formar un Gobierno de coalición.

Los dos líderes se han posicionado a favor de la permanencia de Grecia en el euro pero, al mismo tiempo, han dicho que respetarán lo que se decida en Atenas.

Hollande se ha dirigido a los griegos para decirles que apoyará en Europa las políticas del crecimiento. Ha aclarado, no obstante, que los compromisos firmados con la UE y el FMI para la entrega del segundo plan de rescate "se tienen que cumplir".

Por su parte, Merkel, que ha recordado que "una moneda común tiene responsabilidades comunes", ha hecho hincapié en que el euro es algo más que un proyecto monetario. También es "político", ha añadido, al apostar por una permanencia de Grecia que los dos dirigentes no han dado por sentada.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto